Menú de navegación
Prohíben en París los patinetes eléctricos
EXPRESO - 05.09.2023
Ya entró en vigor una prohibición de alquilar patinetes eléctricos en respuesta al creciente número de personas heridas y muertas en la capital francesa.
Cerca del 90% de los que participaron en una votación realizada el pasado mes de abril, se manifestó a favor de la prohibición.
París es ahora una de las primeras capitales que ha prohibido el alquiler de vehículos eléctricos, apenas cinco años después de haber sido una de las primeras en adoptarlos.
Los alquileres turísticos de patinetes eléctricos en las calles han sido durante años una molestia, tanto para los ciclistas, peatones y automovilistas de París.
- París fue una de las primeras ciudades de Europa en adoptar el alquiler de patinetes eléctricos hace cinco años. Ahora, la capital francesa se convirtió en una de las primeras ciudades europeas en prohibir su alquiler en la calle, después de que los resultados del referéndum de abril mostraran que el 90% de los parisinos querían que desaparecieran los vehículos.
El último de los 15.000 patinetes eléctricos de alquiler a batería de París fue retirado de las calles de la ciudad el jueves pasado, antes de una prohibición que entró en vigor ayer después de que expiraran los contratos de los operadores de patinetes.
El alquiler de patinetes eléctricos en las calles, que son utilizados principalmente por turistas y niños (que podían montarlos legalmente a partir de los 12 años antes de que la edad mínima se aumentara a 14 en marzo), han sido durante años una molestia para los ciclistas, peatones y ciclistas de París.
La capital francesa ya había tomado medidas enérgicas contra los patinetes en 2019 y 2020, imponiendo límites de velocidad incorporados y rastreando con fuertes multas de hasta 1.500 euros para los infractores, un requisito de vestimenta de alta visibilidad, limitando la cantidad de operadores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad