Menú de navegación
Proyecto eco-posadas para potenciar el turismo sostenible en Paraguay
EXPRESO - 10.08.2023
Para potenciar el turismo sostenible en Paraguay y fortalecer su posicionamiento como destino atractivo y respetuoso con el medio ambiente, se llevó a cabo la Primera capacitación del Proyecto Eco-Posadas: Economía Circular en Posadas Turísticas.
La organización de esta iniciativa corrió por cuenta de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay) en colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo y el Ministerio de la Mujer, y el valioso apoyo de la Cooperación Alemana, Sequa y Business Scouts for Development.
El curso se extendió cinco días y tuvo como escenario el Hotel Excelsior, con la participación de 31 propietarias de Posadas Turísticas previamente seleccionadas, y por la SENATUR, las técnicas de la Dirección de Prestaciones Turísticas, María Caballero, Pamela Almada y Josefina Rodríguez.
El acto de clausura contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; el gerente general de la AHK, Daniel Delatreé; y el disertante Christian Abanto, representante de la empresa Deuman (Chilena).
En la ocasión, la ministra Montiel resaltó que la capacitación guarda relación con el conocimiento que tenemos que tener de cómo cuidar nuestro planeta, nuestro país, conservar la naturaleza, y contribuir como empresaria y emprendedora para hacer que el cambio climático pueda desacelerar.
‘La Cámara Paraguaya Alemana ha entendido la importancia de tener en cuenta estos aspectos a la hora de vincular los servicios con el cuidado del ambiente y con la actividad turística, y trabajaremos para que este plan piloto de formación, que empezó con posadas seleccionadas, pueda llegar a todas’, recalcó.
La meta es implementar un sello verde que incentive a las Posadas Turísticas del país a cumplir con las normas medicaméntales internacionales, lo que aumentara su competitividad en el mercado turístico.
La Consultora Internacional Deuman fue la responsable en impartir las capacitaciones enfocadas en los módulos de compostaje, reciclaje, eficiencia energética y uso de energías renovables, cría de pequeños animales, cultivos sostenibles de frutas y verdura para el autoconsumo y sistema de recolección de aguas de lluvia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada