Menú de navegación
Andorra presenta sus novedades de verano
EXPRESO - 09.04.2009
El Principado de Andorra aprovecha la edición 2009 del Salón de Turismo de Barcelona para presentar las novedades de la temporada de verano 2009 y ofrecerá tratamientos relajantes, además de dar a conocer a los visitantes más posibilidades para disfrutar del país de los Pirineos este verano.
El país de de los Pirineos presenta novedades importantes para la temporada de verano y para disfrutar del Principado durante todo el año.
Los nuevos Itinerarios Ecoturísticos, el lanzamiento de la nueva atracción Tobotronc o el nuevo campo de golf de Grandvalira, son algunos ejemplos.
Por otro lado, Andorra -Vallnord- acogerá nuevamente la Copa del Mundo de MTB, una de las pruebas de mountain bike más importantes a nivel internacional, los próximos 16 y 17 de mayo.
Una de las novedades de Andorra Turismo son los nuevos Itinerarios Ecoturísticos. Las rutas propuestas son cuatro: el Parque Natural del Comapedrosa, el valle de Incles, el valle de Sorteny y el valle del Madriu-Perafita-Claror.
El objetivo principal de los itinerarios es dar a conocer la flora y fauna de los valles andorranos de la mano de un guía experto.
Uno de los Itinerarios Ecoturísticos más recomendables es visitar el valle glacial del Madriu-Perafita-Claror (Andorra la Vella, Encamp, Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria), Patrimonio Mundial por la UNESCO. Con más de 4.247 ha y cotas hasta los 2.500 m de altura es uno de los parajes más sorprendentes de Andorra.
Por otro lado, se presenta el Grandvalira Golf Soldeu. Situado en el Pla d'Espiolets a 2.250 metros de altitud, el Grandvalira Golf Soldeu es el campo de golf más alto de Europa y el único al que se accede con un telecabina de 8 plazas. Con nueve agujeros y un par 34, este campo cuenta con el Club House con servicios como: escuela de golf y un restaurante panorámico con vistas espectaculares.
La propuesta está pensada para los amantes del green, que pueden practicar este deporte en un entorno privilegiado, y a la vez para todas aquellas personas que deseen iniciarse en esta práctica representativa del ocio montañés.
El tobogán más largo del mundo
Otra de las grandes novedades es dar a conocer el nuevo remonte que recorre los bosques de Andorra: el Tobotronc.
Situado en La Rabassa-Naturlandia, es un tobogán con el recorrido más largo del mundo: 5,2 km de longitud, de los cuales 3,6 km son de bajada y 1,6 km de subida a través de un remonte y con un desnivel de 400 m. Una propuesta de diversión segura, respetuosa con el entorno y dirigida a toda la familia.
El Tobotronc permite recorrer de una forma muy atractiva el entorno del bosque de La Rabassa, circulando encima de un trineo que se desliza por unos raíles de acero. El trineo tiene capacidad para dos ocupantes, y el que se sienta detrás es el encargado de dominar la máquina mediante dos palancas, que ayudan a frenar en las curvas o en aquellas pendientes donde se advierte, mediante señales, que es mejor reducir la velocidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar