Menú de navegación
Presentan en Quito su nueva ruta Mariscal Sucre
EXPRESO - 07.04.2009
Con una ceremonia que incluyó recreaciones de los momentos más trascendentes de la vida de Antonio José de Sucre, se inauguró en Quito -Ecuador- la Ruta Turística Mariscal Sucre, que proyecta rescatar el significado histórico, cultural y cívico, que representó Sucre para el Ecuador y convertirse en un atractivo más para la ciudad de Quito.
La ceremonia se inició con el cambio de guardia Presidencial en la Plaza de la Independencia. El presidente de la República, Rafael Correa, el vicepresidente Lenín Moreno, la ministra de Turismo Verónica Sión, varios ministros de Estado, el Embajador de Venezuela en Ecuador Oscar Navas, el gobernador de Sucre, Enrique Maestre, el alcalde de Cumaná-Venezuela, Rafael Acuña, así como estudiantes de los colegios, Mejía, Tarqui, Andrés Bello, Carlos Zambrano y de la Escuela Sucre, solemnizaron el acto.
El redoble de tambores y la gallardía de los granaderos de Tarqui que se desplazaron hacia el Monumento de la Libertad, al compás de una marcha entonada por la Banda de la Primera División del Ejército, llamó la atención de cientos de ciudadanos que disfrutaron de este evento.
Posteriormente, presidente y vicepresidente de la República, junto a los ministros y a los miembros de la delegación venezolana se trasladaron a pie hacia la Casa Museo del Mariscal Sucre, avanzaron luego hacia la Catedral, para visitar la tumba que guarda una parte de los restos del Mariscal de Ayachucho; el recorrido concluyó al pie del Monumento a la Libertad.
La ceremonia inaugural estuvo matizada por una recreación histórica de la vida del Mariscal Antonio José de Sucre. Ciento cincuenta actores estuvieron en escena vestidos a la usanza de esa época. La Casa Museo de Sucre y la Plaza grande fueron los escenarios de esta escenificación.
La ministra de Turismo, Verónica Sión, afirmó que con la puesta en marcha de esta Ruta, el Ministerio de Turismo está impulsando actividades turísticas, que permitan presentar una perspectiva auténtica de la cultura ecuatoriana a los turistas y al mismo tiempo diversificar la oferta, con rutas turísticas interactivas y vivenciales, que posibiliten una mejor operación turística a la empresa privada.
La Secretaria de Estado explicó que el recorrido por esta Ruta será inicialmente guiada y se realizará los días lunes e iniciará con el Cambio de Guardia de los Granaderos de Tarqui en el Palacio Presidencial. También se realizará los días martes y sábados sin el Cambio de Guardia, pero si con especial énfasis en la Casa de Sucre.
El objetivo es que a futuro la empresa privada asuma el manejo de esta Ruta, para que amplíe su oferta y por ende su estadía dijo, al enfatizar que de esta manera el Ministerio esta cumpliendo con su rol de facilitador.
Informó, además, de que la implementación de la Ruta Turística Mariscal Sucre, responde al Eje temático del PLANDETUR 2020, denominado Destinos y Facilitación Turística, que tiene como uno de sus programas el fortalecimiento de la identidad cultural de las nacionalidades y pueblos para el turismo del Ecuador: así el eje central de este programa es la recuperación de la identidad de los ecuatorianos, como una acción vital para fortalecer el desarrollo del turismo local-interno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%