Menú de navegación
Londres con un plan para incrementar el turismo
EXPRESO - 25.03.2009
La ciudad de Londres, a través de su alcalde, ha informado de sus planes destinados a promover la industria turística de la ciudad, para dar un impulso de 84 millones de dólares a la economía local.
Boris Johnson, alcalde de Londres, ha realizado una llamada al mundo para que la ciudad de Londres sea visitada y así, ‘poder vivir la experiencia de su vida'.
Johnson se refirió a la nueva campaña internacional de promoción, que por un importe de 2,8 millones de dólares va destinada a aumentar el número de visitantes extranjeros a la capital británica.
La campaña promocional se llamará ‘Sólo en Londres' y va a centrarse en ‘experiencias, monumentos y atracciones singulares y excepcionales que convierten esta ciudad en un destino tan popular para visitantes de todo el mundo'.
Esta nueva iniciativa promocional comienza, en el Reino Unido, a fines de abril y va a ser presentada en los principales mercados internacionales de Europa y América del Norte durante este próximo verano.
Expreso. Redacción. R.T
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%