Menú de navegación
Turismo de Italia declara su apoyo al turismo termal
EXPRESO - 27.01.2023
La ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanché, apoya el turismo termal ahora y durante el evento ‘Les Thermalies 2023’, desarrollado en París.
La ministra de Turismo de Italia, Santanchè, cortó la cinta en el pabellón italiano de la feria termal de París ‘Les Thermalies’, con el lema ‘MITUR apoyará el turismo termal’.
El pabellón, organizado por la ICE-Agencia para la promoción de Italia en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas tiene como objetivo relanzar el turismo termal italiano.
La delegación italiana estuvo integrada por la ministra de Turismo, Daniela Santanché; el presidente de Federterme (la Federación Italiana de Spa), Massimo Caputi; el director de Paris Ice, Luigi Ferrelli; y la directora general de ENIT (Oficina Nacional de Turismo de Italia), Ivana Jelinic, que presentó la oferta turística termal italiana y la plataforma ItalCares creada e impulsada por Federterme con la cofinanciación del Ministerio de Turismo.
Con ellos también estuvo la embajadora de Italia en París, Emanuela D'Alessandro.
Para la ministra Santanchè, ‘me gustaría agradecer a la embajadora de Italia en Francia el trabajo que está haciendo y ha hecho por Italia. También me gustaría dar las gracias a los franceses, un pueblo al que quiero mucho, sobre todo porque ha elegido a Italia como su segundo destino turístico’.
‘Italia ocupa el octavo lugar en términos de turismo de bienestar. No estamos contentos con eso, porque queremos progresar desde que los antiguos romanos descubrieron el turismo termal. Fuimos la primera nación que entendió los beneficios de los spas. El Spa es un sector que exportamos hace muchos años, [y] nuestro objetivo es recuperar la primera posición. El gobierno italiano debe hacer dos cosas: primero, debe creer en ello; segundo, [es] ayudar a los trabajadores de este sector a salir adelante’.
La participación colectiva en el evento pretende fortalecer la internacionalización del sistema termal y el bienestar nacional e interceptar la demanda de los consumidores franceses, que es particularmente alta en este momento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural