Menú de navegación
Ecuador quiere atraer inversiones y turismo internacional
EXPRESO - 15.10.2022
Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador, viajó a Madrid por su participación en el foro ‘Ecuador, Open for Business’, en donde expuso el potencial para atracción de inversiones de Ecuador.
El ministro firmó un Convenio Marco Interinstitucional con la Universidad Internacional de la Rioja-UNIR, para la colaboración en los ámbitos de la formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento técnico especializado, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura, entre otras acciones.
Como uno de los objetivos de esta administración es fortalecer las competencias del personal del Ministerio de Turismo, por lo que se mantuvo también una reunión de trabajo con Juan José Güemes, vicepresidente Económico de IE University y Martín Rodríguez, director de Executive Education Online, y de la Tourism Academy para establecer un marco de cooperación con el apoyo la IE University para la formación del recurso humano de Ecuador en materia de turismo durante el 2023.
En el marco del Open For Business, el ministro mantuvo una reunión con un grupo de empresarios españoles ante quienes expuso la carterade oportunidades de inversión en turismo que ofrece el país, explicando la seguridad jurídica y las facilidades de negocios disponibles para los diferentes tipos de proyectos.
También participó del Foro Invertir en Ecuador, Destino de Turismo Sostenible, que contó con la presencia de Manuel Panadero, director de Relaciones Institucionales, Air Europa; Amancio López, CEO, GRUPO HOTUSA (Eurostar) y Alexandra Morales, vicepresidente de ventas globales Kontiki.
En este espacio, Olsen destacó las bondades de Ecuador como destino para atraer nuevos proyectos y dinamizar la economía del país, y explicó el plan de inversión en mercadeo y competitividad que el Ministerio de Turismo está ejecutando, además de las facilidades con las que los empresarios extranjeros cuentan en Ecuador.
También quiso destacar la recuperación de la conectividad aérea y las facilidades que se brindan en el actual gobierno.
Otra importante actividad fue la reunión con Gustavo Santos, director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo – OMT, donde se acordó estrechar los vínculos entre Ecuador y la Organización con miras a aprovechar de mejor manera las herramientas y oportunidades que el organismo especializado dispone.
Entre los temas abordados se habló de las medidas que está llevando adelante Ecuador para mejorar la conectividad aérea, el proyecto Rincones Mágicos y guía especializada de inversiones.
Finalmente, se anunció que Ecuador recibirá en 2023 la visita del secretario General de la OMT, en el marco de la Comisión de las Américas, y en 2024 será sede de la reunión de altas autoridades de turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat