Menú de navegación
Nuevo proyecto de ley para incentivar el turismo en Panamá
EXPRESO - 14.07.2022
Con este nuevo proyecto de ley se pretende dar visibilidad a ocho de los principales destinos turísticos del país, además de generar 2.000 empleos en el sector hotelero.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, ya sancionó el proyecto de ley 789, que da incentivos a la actividad turística del país y en el que se incluyen diversas acciones que se espera que repercutan en beneficio de la industria.
Con el proyecto se aspira incentivar la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos establecimientos de hospedaje público turístico.
Igualmente se pretende una ampliación de los que ya existen, incluyendo los productos turísticos y sus servicios complementarios inscriptos en el Registro Nacional de Turismo.
El presidente Cortizo confía que, con la ley, el turismo sea un motor económico en zonas vulnerables, en las que se incluyen 141 alteraciones del denominado ‘plan Colmena’.
Con el desarrollo de proyectos en el interior del país, se podrían generar hasta 3.000 empleos en el sector construcción en los próximos dos años, además de superar los 2.000 adicionales en la etapa operativa de los hoteles.
El turismo es uno de los principales motores económicos de Panamá y ya en 2019 implicó una inyección de divisas al país por un valor de 7.000 millones de balboas, unos 7.030 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona