Menú de navegación
‘La ruta más baja del mundo’, nueva forma de descubrir el Mar Muerto
EXPRESO - 05.07.2022
Los turistas y visitantes de la zona del mar Muerto pueden, a partir de ahora, disfrutar de una nueva propuesta turística conocida como La ruta más baja del mundo.
La iniciativa nos permite realizar una visita aún más significativa, auténtica y experiencial al lugar más bajo del planeta.
El proyecto, fruto de la colaboración entre los tres consejos regionales en el área, facilita que los visitantes puedan planificar rutas independientes para individuales, familias y grupos a varias atracciones y sitios de interés gracias a la oferta turística ofrecida por los residentes de la zona.
El proyecto se fundamenta en el trabajo de los Embajadores, que es el nombre que reciben los residentes en la zona del mar Muerto y que ofrecen servicios turísticos. Gracias a ellos, el visitante puede realizar actividades como paseos en camello, visitas a artistas locales, cursos de cocina del desierto, catas de vino israelí, navegaciones por el mar Muerto y sus arroyos.
Destacan, entre sus más de 30 experiencias, vivencias como la cena preparada por Guy Pestrov, chef itinerante que viajó por España, Portugal e Iberoamérica antes de asentarse en Arad; o el taller de cerámica a cargo de Esti Barak, artista ceramista que enseña sus técnicas de fabricación de potes en su taller rodeado por el desierto.
Para los que gusten de andar, Asaf Hershtig guía rutas de trekking en plena noche del desierto en espacios iluminados solo por estrellas, por la luna y donde no hay señal de móvil. Y para aquellos interesados por remedios naturales, Yonat abre su rebotica en Moshav Har Amasa para enseñar al visitante cómo se usa y usaba la rica flora del desierto para confeccionar medicinas y jabones naturales.
Los viajeros podrán recoger de los embajadores un novedoso pasaporte de la zona del mar Muerto que podrán ‘sellar’ al visitar a otros embajadores a lo largo de la ruta. El viajero podrá, previo al viaje, trazar un mapa de los lugares que desea visitar, incluyendo horarios y distancias, e incluso coordinar su llegada con antelación y su estancia.
Con el desarrollo como marca turística internacional de La ruta más baja del mundo, se pretende aumentar el tráfico turístico en la zona.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Una joya histórica en La Habana Vieja, administrada por Blue Diamond
-
Yucatán, sede del evento 'Los 50 mejores restaurantes de América Latina'
-
El mayor crecimiento de turistas en invierno, en Fuerteventura
-
TAP transporta más pasajeros a/desde Lisboa que el conjunto de otras 9 compañías
-
En octubre vuelven a Coruña las jornadas gastronómicas Territorio Atlántico
-
La Región de Murcia espera atraer turistas de salud y bienestar
-
Portales, guías y opiniones de viajeros, la inspiración de los turistas nacionales
-
Minicruceros con los que disfrutar del otoño en el Mediterráneo
-
LATAM proyecta llegar al 81% de operación en agosto
-
Apple Leisure Group refuerza su equipo de Desarrollo
-
Ciudad de México, preparada para IBTM Americas 2022
-
Más flota para American Airlines
-
Canarias intensificará su presencia en ferias en el último cuatrimestre
-
Barcelona – Punta Delgada con SATA Azores Airlines
-
Cuatro imprescindibles en un viaje por Astorga y la Maragatería