Menú de navegación
Brasil y Uruguay eliminan los PCR negativos a viajeros vacunados
EXPRESO - 12.04.2022
Los viajeros que quieran cruzar la frontera tan solo tienen que presentar un comprobante de vacunación en el momento de la llegada a ambos países.
De este modo, Brasil y Uruguay han conseguido aliviar las restricciones sanitarias destinadas a los viajeros internacionales por la pandemia, al haberse eliminado los requisitos de presentar una prueba negativa de Covid-19 para pasajeros vacunados, entre otros requisitos.
Por lo que se refiere al Brasil, las nuevas regulaciones ya han sido implementadas, después de la recomendación formulada desde Anvisa, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Los turistas vacunados deberán presentar el certificado de vacunación, mientras que para los ciudadanos brasileños o los extranjeros con residencia en Brasil no será necesaria la presentación de dicho comprobante, mientras que los viajeros no vacunados deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa con fecha no mayor a un día previo a su partida.
Tampoco deberán cumplir cuarentena obligatoria de 14 días. Además, el gobierno brasileño eliminó el cuestionario de salud pandémica de Anvisa para viajeros.
Uruguay
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, emitió un decreto en el que dispuso la eliminación del test negativo para personas vacunadas que ingresen al país, asegurando que la medida responde, según el texto, a una ‘nueva evaluación de las medidas adoptadas y la evolución de la pandemia que motiva la situación de emergencia nacional sanitaria’ en Uruguay.
Ahora solo se exigirá el resultado negativo de un test de PCR o de antígenos, ‘a quienes no hayan cursado la enfermedad Covid-19 dentro de los últimos 10 a 90 días previos al embarque o arribo al país y tampoco acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis’.
Tampoco podrán entrar al país quienes hayan sido diagnosticados con Covid-19 o hayan tenido síntomas de la enfermedad dentro de los siete días previos a su ingreso.
Los vacunados sin síntomas recientes no precisarán someterse al hisopado de detección del coronavirus, mientras que seguirán vigentes las obligaciones de usar mascarilla durante el viaje y el arribo o de contar con cobertura de salud al ingresar, entre otras disposiciones formales fijadas por la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano