Menú de navegación
La guerra de Ucrania afecta al turismo en Cuba
EXPRESO - 14.03.2022
Las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania han empezado ya a sentirse en la isla de Cuba.
Así, el cierre del espacio aéreo europeo para los aviones de bandera rusa ha provocado la cancelación de los vuelos regulares entre los aeropuertos de Moscú y La Habana y el fin de los viajes turísticos desde Rusia, que en 2021 fue el principal mercado para los turistas a la isla.
El turismo en Cuba comienza a sentirse en Cuba los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania. El cierre del espacio aéreo europeo para las aeronaves rusas ha provocado la cancelación de vuelos regulares entre Moscú y La Habana y el fin de los viajes turísticos desde Rusia, que el año pasado se convirtieron en el principal mercado turístico de la isla y un salvavidas para una de las industrias cubanas más importantes.
Cabe destacar que el turismo en Cuba se incrementó en cerca de un 200% en un par de años, pasando de los 74.019 turistas recibidos en 2020 a los 146.151 llegados en el pasado 2021, cuando la isla acogió a 573.000 viajeros, hasta un 87% menos que en el año 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año