Menú de navegación
Portugal adopta medidas para combatir el Covid-19
EXPRESO - 10.01.2022
El último Consejo de Ministros de Portugal ha aprobado un cambio en las medidas para combatir el Covid-19, en el contexto del famoso estado de ‘calamidad’.
António Costa, presidente del Gobierno luso, informó de que, entre esos cambios, está el mantenimiento del teletrabajo obligatorio hasta el día 14 de enero.
Costa también señaló que los clubes y bares del continente podrán reabrir el 14 de enero, manteniendo el requisito de mostrar los resultados de un test negativo de Covid-19 para acceder a estos espacios, manteniéndose vigente la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Este 10 de enero ‘se acabarán las prohibiciones de rebajas y promociones, pero se mantendrá la limitación de una persona por cada cinco metros cuadrados, que era una limitación que ya existía en el pasado’.
Costa también quiso apuntar que ‘el Gobierno entiende que todas las personas que hayan recibido una dosis de refuerzo durante más de 14 días ya no tendrán que hacerse la prueba’.
La medida constituye un incentivo para las personas que están en condiciones de acceder a la dosis de refuerzo.
En el caso de eventos culturales, el acceso a los mismos está supeditado, desde este 10 de enero, a la presentación de un certificado digital, siendo obligatorio el test negativo para quienes no dispongan de refuerzo vacunal en el caso de grandes eventos, eventos sin marcado de lugares o en lugares improvisados.
Será necesaria la prueba negativa obligatoria para el acceso a grandes eventos, eventos sin reserva de localidad o en recintos improvisados, así como recintos deportivos, en el caso de estos últimos ‘salvo decisión de la Dirección General de Sanidad’, para los que no tienen una dosis de refuerzo durante más de 14 días.
Las medidas especiales, relativas a las pruebas con fines de vuelos internacionales, también se extienden hasta el próximo día 9 de febrero de 2022.
António Costa destacó el hecho de que más de tres millones de portugueses ya se han puesto la tercera dosis de la vacuna, lo que indica que hay capacidad para administrar hasta 94 mil dosis diarias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros