Menú de navegación
Turkmenistán ordena el cierre de ‘las puertas del infierno’
EXPRESO - 10.01.2022
Las autoridades de Turkmenistán han ordenado el cierre de las famosas ‘puertas del infierno’, uno de los hitos más conocidos de Turkmenistán a nivel internacional.
El gobierno de Turkmenistán recibió la orden de descubrir cómo apagar un cráter de gas en llamas de aspecto apocalíptico, comúnmente conocido como ‘Las puertas del infierno’, que ha estado ardiendo en el desierto de Karakum del país durante los últimos cincuenta años.
En el marco de una reunión con el gobierno, el presidente turcomano Gurbanguly Berdymuhamedov anunció que el país estaba perdiendo valiosos recursos naturales, que de otro modo podrían venderse en el extranjero, y que el dinero se usaba para ‘mejorar el bienestar’ de los ciudadanos turcomanos.
El gas en llamas también es dañino para las personas y el medio ambiente, declaró Berdymuhamedov.
Cabe citar que este pozo en llamas, de 60 metros de ancho, se encuentra cerca del pueblo de Darvaza, a unos 270 km de la capital de Turkmenistán, Ashgabat, y se llama oficialmente 'El resplandor de Karakum', pero los lugareños generalmente se refieren a él como 'Las puertas del infierno'.
El cráter, hecho por el hombre, se formó como resultado de un colapso del suelo durante la exploración de gas en 1971. Fue incendiado deliberadamente por temor a que el gas venenoso pudiera amenazar a las personas y la vida silvestre en el área.
Se esperaba que se quemara rápidamente, pero el cráter de alguna manera sigue arrojando llamas hasta el día de hoy, proporcionando un fenómeno aterrador, pero verdaderamente pintoresco.
'The Gate to Hell' se ha convertido en uno de los hitos más conocidos internacionalmente de la nación de Asia Central. Sin embargo, el turismo no ha estado precisamente en auge en Turkmenistán, que es visitada por menos de 10,000 visitantes extranjeros cada año.
El presidente Berdymuhamedov ordenó al viceprimer ministro a cargo de la industria del petróleo y el gas que movilizara a los científicos, incluidos expertos extranjeros, para descubrir cómo extinguir las llamas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’