Menú de navegación
En verano Uruguay perderá el 70% del turismo de cruceros
EXPRESO - 13.10.2021
Los puertos de Montevideo y Punta del Este han venido recibiendo, año tras año, a buen número de turistas de cruceros.
Por ejemplo, entre el mes de octubre de 2018 y el de abril de 2019, llegaron a Uruguay un total de 146 cruceros.
Mientras, entre octubre de 2019 y marzo de 2020, con la interrupción por la pandemia, se contabilizaron hasta 166 cruceros, lo que significa un 13% más que los de la temporada anterior.
El gasto medio de estos turistas se ha estipulado en unos 40 dólares americanos por persona, y por día, lo que significa un monto importante, habida cuenta de que se trata de visitantes que apenas están en tierra tres o cuatro horas.
A pesar de las buenas nuevas relativas a la reapertura del país, los cálculos prevén que solo un 30% de la actividad pueda recuperarse.
Según se ha sabido, ya fueron canceladas 56 de las 178 escalas previstas para la presente temporada.
Esta situación ha significado que el sector pierda cerca del 70% de la facturación que estaba previsto para la presente temporada, mientras que el 30% restante lo haría proveniente de cruceros de porte menor, con viajeros brasileños y argentinos.
Pese a las gestiones realizadas desde el Ministerio de Turismo de Uruguay, la mayor parte de la facturación ya se considera como ‘perdida’.
Desde la subsecretaría de Turismo, Remo Monzeglio ha querido destacar diario que la reactivación de este sector cruceros no es solo competencia de Uruguay, sino que en buena medida depende de toda la región, en donde Uruguay está condicionado por la situación sanitaria de Argentina o Brasil, puesto que los cruceros que salen desde Europa no viajan en exclusiva con destino Uruguay, sino que ‘pasan por Montevideo y Punta del Este cuando pueden incluir en el recorrido otros destinos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida