Menú de navegación
Enoturismo, un motor de desarrollo rural
EXPRESO - 13.09.2021
La innovación, las alianzas y la mejora de la coordinación son elementos esenciales para hacer del enoturismo un motor de desarrollo rural.
Este es el mensaje que se desprende de la 5ª Conferencia Mundial de la OMT sobre Turismo Enológico, celebrada días atrás en el Alentejo de Portugal, en torno al lema ‘El enoturismo como motor del desarrollo rural’.
En consonancia con el tema central del Día Mundial del Turismo 2021, que se celebrará el 27 de septiembre, la Conferencia reunió a agentes de los sectores público y privado para identificar formas de maximizar la posible contribución del sector al crecimiento inclusivo.
En el orden del día figuraban también el avance de la transformación digital, el marketing y la promoción y la conservación de la naturaleza a través de un enoturismo próspero. Alrededor de 150 personas asistieron a la conferencia en persona, y muchas más se unieron virtualmente para escuchar a un amplio plantel de expertos, desde productores y distribuidores de vino hasta operadores turísticos, destinos y medios de comunicación.
Conectar a los turistas con los territorios
El enoturismo y su conexión con el territorio, los productos locales y las tradiciones abre nuevas oportunidades para avanzar en el empleo y la inclusión en las zonas rurales
Al inaugurar el acto, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró: ‘la pandemia ha reforzado el papel del turismo en el avance del desarrollo rural. El enoturismo y su conexión con el territorio, los productos locales y las tradiciones abre nuevas oportunidades para avanzar en el empleo y la inclusión en las zonas rurales’.
Junto al secretario general Pololikashvili participaron en los debates de alto nivel Rita Marques, secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado del Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Sofia Zaharaki, viceministra de Turismo de Grecia, y Mariam Kvrivishvili, viceministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia.
El secretario de Estado de Economía y Transición Digital de Portugal, Pedro Siza Vieira, afirmó que ‘el enoturismo ocupa un primer plano en nuestro Plan Nacional de Turismo. Su misión es atraer a más visitantes, de más países, durante todo el año, en todo Portugal’. También anunció el lanzamiento de la web de Enoturismo de Portugal y una primera Semana del Vino y los Viajes que se celebrará en Oporto en febrero de 2022.
Creciente demanda de experiencias auténticas
El enoturismo tiene una demanda creciente, ya que en la era post-pandémica los consumidores buscan más experiencias al aire libre en zonas rurales. En la Conferencia se destacó la importancia de desarrollar toda la cadena de valor del turismo para complementar las actividades de las bodegas como medio para crear más puestos de trabajo y empresas, promover los productos locales y mejorar la experiencia de los visitantes.
El alcalde de Reguengos de Monsaraz, José Calixto, añadió que ‘las autoridades locales desempeñan un papel decisivo en la valorización del patrimonio construido e inmaterial de los territorios vitivinícolas. Para Reguengos de Monsaraz, esta Conferencia ha sido el momento más importante de la historia de la viña y el vino de la mayor región vitivinícola de Portugal y supondrá un nuevo impulso al desarrollo rural’.
La Conferencia se celebró del 8 al 10 de septiembre de 2021, en Monsaraz, en la región del Alentejo, en colaboración con el Gobierno de Portugal, Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Reguengos de Monsaraz.
La localidad italiana de Alba, en la región del Piamonte, acogerá la edición de 2022 de la Conferencia Mundial de la OMT sobre Enoturismo.
El ministro de Turismo de Italia, Massimo Garavaglia, ha declarado que ‘el sector vitivinícola y gastronómico se está revelando cada vez más como una palanca fundamental para el turismo italiano. Y lo será aún más en el futuro. Por ello, la cita del próximo año en Italia para la sexta edición de la Conferencia Mundial sobre Enoturismo es doblemente importante’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica