Menú de navegación
Leve repunte de llegadas internacionales a Paraguay
EXPRESO - 28.08.2021
El Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, de Paraguay señalan que en julio llegaron al país sudamericano un total de 4.648 visitantes internacionales.
La cifra significa alrededor de 2.000 pasajeros más que los registrados en el mes de abril.
Las fuertes restricciones de los países vecinos significan que las llegadas crezcan en altos porcentajes, pero con unos volúmenes muy bajos, siempre y cuando la conectividad no termine de recomponerse.
Desde Senatur celebran que Paraguay registrara en el mes de julio su tercer mes consecutivo de alza en llegadas internacionales, con lo que indican que tal logro resulta del incremento en niveles de vacunación, además del relajamiento en las restricciones.
En la actualidad, las llegadas internacionales se sostienen por Brasil, un 42,7% de las llegadas del mes de julio. Le siguió Argentina, llegando al 16,4% de las mismas.
Le siguieron Alemania, con el 8,8%; los Estados Unidos, con el 7,2% y España, con apenas un 7%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía