Menú de navegación
Cuba, un destino turístico seguro
EXPRESO - 03.06.2021
A la hora de decidir emprender un viaje, en estos tiempos de pandemia, la seguridad se desempeña como uno de los atributos primordiales para decidir el destino.
Cuba, la mayor de las Antillas, ha sido reconocida como un destino turístico internacional seguro, al llegar a aplicar el denominado ‘Protocolo de Higiene y Seguridad para el enfrentamiento a la Covid-19’, en el que se recogen las medidas que ha de conocer el viajero que hasta ese país llegue.
El citado Protocolo viene a establecer todo el conjunto de regulaciones que ha significado la pandemia, la obligatoriedad del distanciamiento físico, el uso de la mascarilla; el aseo y la desinfección de manos y superficies; los controles diarios de salud y temperatura a turistas y trabajadores; además de una vigilancia clínico-epidemiológica en los hoteles, señalando presencia física de personal médico durante las 24 horas.
Los viajeros son exigidos a aportar un resultado negativo de prueba PCR, realizado 72 horas antes del viaje y certificado por laboratorios en los países de origen. Al llegar al país, se le realiza otra prueba, de carácter gratuito.
La obligatoriedad de llevar consigo una póliza de seguro se hace ahora también imprescindible. Eso sí, un seguro que cubra la Covid-19. También puede ser adquirida a la llegada al país, en el propio aeropuerto, y a un precio de 30 dólares.
También se ha implementado un aislamiento institucional a los recién llegados, los viajeros internacionales. Para ellos, extranjeros y cubanos no residentes, el retiro se realiza en hoteles designados en destinos domésticos, como La Habana, Varadero, Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Estos paquetes son financiados por los visitantes, incluyendo alojamiento por cinco noches en Plan AP y traslado desde el aeropuerto. La estancia es prorrogable, pero el huésped deberá realizarse nuevamente la prueba PCR, a precio de 30 dólares.
Si se presentaran síntomas respiratorios, el viajero lo comunicará al personal de salud del hotel y, si diera positivo a la Covid-19, sería trasladado a un hospital o a un hotel hospital, mientras que los contactos de casos positivos, deberán permanecer en el hotel, como aislamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza