Menú de navegación
Colombia reabre fronteras con Perú, Panamá, Ecuador y Brasil
EXPRESO - 23.05.2021
Colombia ha reabierto sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, cerradas hace 14 meses para impedir la propagación de la pandemia.
Esta reapertura de fronteras, que no incluye a las de Venezuela, fue ordenada con el fin de ayudar a reactivar la economía colombiana, según se indicó desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así, fuentes de la Cancillería explicaron, por medio de un comunicado, que la medida entró en vigencia para los ‘pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y la República Federativa del Brasil’.
‘La decisión se adopta en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos’, señalaron desde la Cancillería.
De esta manera, Colombia ha ofrecido mantener el trabajo conjunto que permita adoptar ‘las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos’.
Cabe destacarse que el gobierno de Colombia cerró sus fronteras el 17 de marzo de 2020 como parte de las medidas para contener la propagación del Covid-19.
Los datos oficiales apuntan a que la pandemia, hasta el momento, deja 3.144.547 contagios y 82.291 fallecidos en el país, que sigue sin superar el tercer pico de la enfermedad.
Se recuerda, asimismo, que Colombia dispone de fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226).
Excepto las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos y poco habitados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos