Menú de navegación
Canadá apoya financieramente a los aeropuertos de la nación
EXPRESO - 15.05.2021
Los aeropuertos de Canadá se han visto afectados significativamente por la pandemia, con lo que han tenido que pasar por importantes disminuciones en el tráfico durante los últimos 15 meses.
Y es que los aeropuertos han desempeñado un papel crucial desde el inicio de la pandemia al continuar brindando servicios aéreos esenciales.
Ahora, se lanzaron dos nuevos programas de financiación de contribuciones para ayudar a los aeropuertos de Canadá a recuperarse
El Programa de Asistencia de Capital para Aeropuertos está recibiendo un complemento de financiación de 186 millones de dólares durante dos años
La pandemia mundial de Covid-19 ha tenido un impacto sin precedentes en el sector aéreo de Canadá. Los aeropuertos se han visto afectados significativamente, experimentando importantes disminuciones en el tráfico durante los últimos 15 meses.
A pesar de estas consecuencias, los aeropuertos han desempeñado un papel crucial desde el inicio de la pandemia al continuar brindando servicios aéreos esenciales, incluidos viajes a citas médicas, servicios de ambulancia aérea, reabastecimiento comunitario, transporte de mercancías al mercado, operaciones de búsqueda y rescate e incendios forestales.
El ministro de Transporte, Omar Alghabra, lanzó dos nuevos programas de financiación de contribuciones para ayudar a los aeropuertos de Canadá a recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19.
El Programa de Infraestructura Aeroportuaria Crítica es un nuevo programa que proporciona cerca de 490 millones de dólares para ayudar financieramente a los aeropuertos más grandes de Canadá con inversiones en infraestructura crítica relacionada con la seguridad, la protección o la conectividad;
El Airport Relief Fund, ARF, es un nuevo programa que proporciona cerca de 65 millones de dólares en ayuda financiera a los aeropuertos canadienses seleccionados para ayudar a mantener las operaciones.
Además de lanzar estos dos nuevos programas de financiación, el ministro anunció que el Programa de Asistencia de Capital para Aeropuertos, ACAP, de Transport Canada está recibiendo un financiación adicional de 186 millones de dólares durante dos años.
El ACAP es un programa de financiación de contribuciones existente que brinda asistencia financiera a los aeropuertos locales y regionales de Canadá para proyectos de infraestructura relacionados con la seguridad y compras de equipos.
‘Los aeropuertos de Canadá son importantes contribuyentes a la economía de nuestro país y juegan un papel clave en el mantenimiento del bienestar social y económico de nuestras comunidades y de nuestros trabajadores aeroportuarios locales. Estos programas ayudarán a garantizar que, a medida que Canadá trabaja para la recuperación y el reinicio de los viajes después de la pandemia, nuestros aeropuertos sigan siendo viables y continúen brindando a los canadienses opciones de viaje seguras, confiables y eficientes, al tiempo que crean y mantienen empleos bien remunerados en el sector aeroportuario’, apountó el ministro Alghabra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025