Menú de navegación
Argentina trabaja en mejorar su turismo MICE
EXPRESO - 26.04.2021
Las autoridades turísticas avanzan en la validación estadística de los eventos de turismo de reuniones -MICE- se desarrollen en el país sudamericano.
El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, Ricardo Sosa, se reunió con representantes del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones que integran el INPROTUR, la Universidad de Buenos Aires y Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones, AOCA.
La finalidad era determinar interesantes cambios metodológicos en la validación estadística de los eventos de turismo de reuniones en todo el país, que beneficiarán a las provincias que integran el denominado ‘Equipo País’ y que frecuentemente colaboran en la medición e impacto económico de los congresos, convenciones y ferias.
Durante el encuentro se presentaron una serie de propuestas de cambios metodológicos en base al análisis de los trabajos realizados durante el último tiempo con sugerencias, aportes que realizan las provincias y el ordenamiento en base a tendencias internacionales en cuanto a la medición y validación de eventos de reuniones.
Igualmente se establecieron mejoras en la clasificación de reuniones según categoría, en la caracterización de acuerdo al tipo de reunión y tipo de rotación, nueva definición de reuniones bajo el alcance del Observatorio en cuanto a duración, cantidad de asistentes y porcentaje de visitantes, nueva metodología de carga y requisitos para la validación de eventos, se estableció el calendario de capacitaciones sobre estos temas a partir del mes de mayo de 2021 en formato virtual y luego el inicio de los Encuentros Regionales presenciales en todas las regiones del país.
El secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, señaló que el trabajo constante del Observatorio de Turismo de Reuniones ‘posibilitó la consolidación del Equipo País en todo el territorio nacional y sobre la experiencia de trabajo durante varios años continuamente se analizan las tendencias, sugerencias y experiencias para introducir cambios que eficienticen el ámbito y consecuentemente brinden mejores resultados, como los que logró Argentina al convertirse en el principal país organizador de Congresos de América Latina en el ranking que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican