Menú de navegación
Amplia respuesta para el trabajo remoto en Aruba
EXPRESO - 06.03.2021
La isla caribeña de Aruba ha informado de una fuerte respuesta a su programa de tele-trabajo, que se dirige a los trabajadores remotos que buscan permanecer en la isla hasta por tres meses.
El programa incluye tarifas especiales en una amplia variedad de hoteles y proveedores de alojamiento para estancias prolongadas.
Desde el lanzamiento del programa, que aconteció ya en el mes de septiembre de 2021, la isla ha recibido a más de 3.161 visitantes a través del programa, ya sea solos o con sus familias.
Cabe señalarse que la gran mayoría, el 85 por ciento, provino del mercado norteamericano y el 62 por ciento de los participantes fueron visitantes por primera vez a la isla caribeña holandesa.
Los millennials son los grandes protagonistas de este programa, con más del 43 por ciento entre las edades de 20 y 39 años.
Se indica que, a diferencia de los programas similares lanzados recientemente en el área del Caribe, el programa de tele-trabajo de Aruba no da derecho a los trabajadores remotos a quedarse en la isla durante un año, y los trabajadores remotos se limitan a un periodo de tres meses en la isla.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro