Menú de navegación
El centro histórico colonial mejor conservado de Honduras
EXPRESO - 13.02.2021
Situada en un extenso valle del mismo nombre, Comayagua se encuentra en el corazón del continente americano y en el centro de Honduras.
Fue fundada como Villa el 8 de diciembre de 1537 por el capitán Alonso de Cáceres, en nombre del Rey de España Carlos I.
En 1543 Felipe II, mandó que la Audiencia de los Confines residiera en la Villa de la Concepción de Comayagua, lo cual le dio el nombre de Nueva Valladolid de Comayagua. Como tal, fue la capital de la Provincia de Honduras durante la soberanía española.
El Museo Regional de Comayagua plasma en sus diferentes salas la ocupación humana en el valle, desde el arte rupestre, presente en La Cueva Pintada, hasta el desarrollo cultural en la época prehispánica y luego la época histórica colonial, por haber sido la primera Capital de Honduras.
En su Museo de Arte Religioso se muestra la importancia de la iglesia en la rica colección de arte colonial religioso que contempla esculturas, vestiduras bordadas en hilos de oro, copones custodias de oro con incrustaciones de esmeraldas y múltiples joyas de los santos.
La feria patronal de Comayagua se realiza en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Por su abolengo colonial, las tradiciones de la Iglesia Católica son practicadas con gran fervor, siendo las alfombras uno de los espectáculos artísticos de mayor tradición en Honduras.
Las alfombras son elaboradas con aserrín multicolor por los feligreses que han llegado a dominar la técnica para rendir un tributo al sufrimiento de Jesús durante la procesión del Santo Vía Crucis el Viernes Santo.
Pasar la Semana Santa en Comayagua es tener un reencuentro con la fe, dentro de un casco histórico muy bien preservado. Para recibir al año nuevo se acostumbra dar doce campanadas oficiales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025