Menú de navegación
Viajeros internacionales, con fronteras abiertas en Sri Lanka
EXPRESO - 25.01.2021
El país insular de Sri Lanka ha reabierto sus fronteras a turistas de todos los países y Prasanna Ranatunga, ministra responsable de Turismo de Sri Lanka, ha confirmado recientemente que reabren sus fronteras desde el 21 de enero.
Ya se ha confirmado que los dos aeropuertos internacionales del país reabrieron en esa misma fecha.
La ministra ha destacado que ‘el sustento de alrededor de 3 millones de personas depende del turismo en Sri Lanka y es nuestra responsabilidad nacional tener en consideración las necesidades de nuestros ciudadanos que dependen de esta industria’.
Para prevenir la propagación de la Covid-19, Sri Lanka creó una ‘bioburbuja’ que va a dar a los visitantes una cantidad relativa de libertad para viajar dentro del país sin dejar de observar los protocolos de seguridad.
Cualquier persona que viaje desde el extranjero, deberá permanecer en un hotel o centro turístico aprobado por el gobierno hasta dos semanas después de su llegada, lo que significa que los viajeros que solo vienen para un viaje corto permanecerán en su resort todo el tiempo, mientras que las personas que planean estancias más largas podrán moverse con más libertad dentro de Sri Lanka una vez que completen sus dos semanas de semicuarentena.
Las regulaciones de Sri Lanka significan que los huéspedes van a tener rienda suelta en la propiedad, por lo que pueden utilizar instalaciones como piscinas, gimnasios, salones y restaurantes.
Los viajeros también pueden salir del hotel durante la cuarentena para hacer turismo, siempre que lo hagan con cuidado.
Los turistas foráneos deben viajar en un vehículo privado y no realizar paradas intermedias no autorizadas. Además, algunos sitios solo permitirán turistas durante las franjas horarias designadas o en ciertos días de la semana.
Hoy en día más de medio centenar de hoteles y complejos turísticos se encuentran bajo las pautas de ‘nivel seguro y protegido’ y no pueden aceptar invitados locales ni organizar eventos mientras sean parte de la burbuja biológica.
Los viajeros van a ser responsables del costo del seguro médico aprobado por el gobierno de Sri Lanka, 12 dólares, y hasta tres pruebas de Covid en el país, a 40 dólares cada una.
Todas las personas que viajen al país deben mostrar una prueba de coronavirus negativa tomada dentro de las 96 horas anteriores al viaje y completar un formulario de declaración de salud en línea.
Los viajeros serán evaluados nuevamente por su cuenta el quinto y séptimo día después de su llegada y las personas que se queden más de siete días tendrán que realizarse una tercera prueba la semana siguiente.
Transcurridas las dos semanas y con una prueba de coronavirus negativa, los viajeros pueden quedarse en su hotel o cambiarse a otro de los hoteles aprobados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe