Menú de navegación
Estados Unidos reduce el periodo de cuarentena
EXPRESO - 05.12.2020
El CDC, Centro de Control de Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, ha decidido reducir el tiempo recomendado de aislamiento para una persona con sospecha de exposición a la Covid-19.
Cabe destacarse que, desde el inicio de la pandemia, la recomendación era de 14 días después de posible contacto con el virus o resultado positivo de prueba.
En la actualidad, el CDC recomienda siete días de cuarentena si la persona tuviera una prueba con resultado negativo y de diez días en caso de contacto con un infectado.
Sin embargo, la recomendación internacional de la Organización Mundial de la Salud, OMS, continúa siendo de 14 días.
Uno de los responsables de la agencia, Henry Walke, ha señalado que ‘reducir la duración de la cuarentena puede hacer más fácil para que las personas sigan con las acciones más críticas de salud, reduciendo las dificultades económicas asociadas a un periodo más largo, especialmente si no pudieran trabajar durante ese tiempo’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica