Menú de navegación
Quintana Roo avanza en turismo sostenible
EXPRESO - 04.12.2020
Quintana Roo, en México, ha diseñado el denominado Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo, 2030 en cuya elaboración han participado más de 2.000 personas.
El Plan destaca por su visión a 2030, alineado e integrado con los ‘Objetivos del Desarrollo Sostenible’, ODS, promovido desde la ONU.
La integración del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 fue realizada en conjunto con los principales actores del turismo y de otros sectores asociados en el estado, con un total de más de 2,000 personas.
El instrumento cuenta con un diagnóstico y perspectivas de la actividad turística con un horizonte a 2030, considerando los impactos y nuevas realidades producto de la contingencia por Covid-19.
En su diseño estratégico establece una innovadora clasificación de los destinos del Caribe Mexicano en el cual se establece un lineamiento y sector de actuación que contribuya al desarrollo turístico sustentable de cada uno de los destinos, porque es muy importante que cada destino, con base en sus propias características tenga una estrategia especial.
Se busca que el plan sea publicado en Periódico Oficial del estado, procurando contar con una política pública sectorial que trascienda más allá de la actual administración, es la hoja de ruta, para lograr un turismo más sustentable y competitivo para el 2030.
Es importante resaltar que el pasado mes de septiembre en el marco del Encuentro Virtual bajo el nombre de ‘Una nueva oportunidad, un nuevo turismo’, el gobernador Carlos Joaquín, presentó los principales resultados del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Posteriormente en el marco de la 42 Asamblea de la OMT, el gobernador destacó la importancia que tenía este instrumento completamente integrado a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS, tal como la misma organización lo ha venido impulsando, por ello la importancia de establecer un referente que sirva para la construcción de la agenda de trabajo 2021 de la Organización Mundial de Turismo.
Uno de los principales resultados del documento fue la construcción de una visión de manera colectiva respecto a cómo queremos que sea el turismo para el año 2030.
La visión destaca conceptos tales como liderazgo global, conservación y restauración de ecosistemas, gestión de destinos, manejo de visitantes, prosperidad y sobre todo una mejor distribución del beneficio de la actividad entre sus pobladores. Los invitamos a consultar este Plan, que seguramente cuenta con valiosa información para todos los actores que forman parte de esta importante actividad, empresarios, universidades, organizaciones de la Sociedad Civil, sector público en sus tres órdenes.
El documento puede ser descargado en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año