Menú de navegación
Chile exigirá a los viajeros la instalación de una aplicación
EXPRESO - 13.11.2020
Las autoridades de Chile han anunciado que las fronteras se abrirán a finales de noviembre y que, en un principio, no van a habilitarse los pasos terrestres.
Así, se están ultimando los detalles para la publicación de un decreto con el que se autorizará el ingreso de turistas extranjeros.
Desde la subsecretaría de Salud Pública chilena, su responsable, Paula Daza, ha informado de que el gobierno está trabajando en lo que va a ser un plan de reapertura gradual.
En una primera etapa solamente va a habilitarse la actividad aérea en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Santiago y el resto de las fronteras seguirán cerradas.
Daza informó de que no habrá restricciones según el país de origen de los visitantes, sino que podrán viajar a Chile desde cualquier lugar del mundo.
Se pedirá a los viajeros la instalación de una aplicación móvil con el fin de poder controlar sus síntomas y monitorear sus pasos en caso de contraer el virus.
Daza lo concretó, avanzando que ‘lo más importante es el principio de trazabilidad y tenemos que tenerlo muy bien implementado antes de abrir las fronteras: todas las personas que ingresen al país, chilenos y extranjeros, van a estar en un período de vigilancia de 14 días. Van a tener que reportar sus síntomas y ubicación’.
Para aquellos que no notifiquen su estado e incumplan el reporte, se estudia un amplio abanico de sanciones.
Para entrar en Chile se exigirá un test PCR negativo que va a tener que realizarse dentro de las 72 horas previas al viaje, además de hacerlo en un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria de Chile y, de no poder aportar dicho test, el viajero tendrá que cumplir 14 días de aislamiento.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean