Menú de navegación
Costa Rica facilita la llegada de turistas aceptando pólizas internacionales
EXPRESO - 21.08.2020
El requisito de aseguramiento solicitado a los turistas extranjeros para ingresar a Costa Rica podrá cumplirse mediante seguros médicos internacionales, además de las dos opciones locales.
Así lo recoge la reforma del Decreto Ejecutivo No. 42513-MGP-S. De esta manera, los turistas que visiten el país de la Pura Vida pueden optar ya no solo por los productos nacionales registrados ante la Superintendencia General de Seguros, SUGESE, al día de hoy, la del Instituto Nacional de Seguros y la de Sagicor, sino también por las opciones internacionales de su preferencia, siempre y cuando cumplan tres requisitos: gastos médicos generados por la enfermedad COVID-19, gastos médicos mínimos equivalentes a los costos de internamiento en un hospital por el tiempo que sea requerido y un mínimo de cobertura de 14 días por gasto de hospedaje.
En caso de que el seguro con cobertura internacional no cumpla con alguno de dichos requisitos, el turista deberá adquirir un seguro de viaje ofrecido por alguna de las aseguradoras autorizadas por SUGESE.
Gracias a esta reforma del Decreto Ejecutivo, ‘hay variedad de opciones y precios, atendiendo así las preocupaciones del sector turístico y las nuestras propias ante el esquema de costos para los turistas internacionales al visitar el país en tiempos de pandemia, una muy buena noticia para crecer gradualmente hacia la reactivación de nuestra industria’, expresó Gustavo Segura, ministro Rector de Turismo.
Para el caso de los seguros con cobertura internacional, el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, asume la tarea de verificar el cumplimiento de las condiciones mínimas establecidas en el Decreto Ejecutivo.
El mecanismo de verificación será digital. Sin embargo, mientras se implementa, personal de la institución atenderá en el aeropuerto personalmente los casos de turistas con coberturas internacionales.
El turista tendrá que solicitar a la aseguradora internacional una certificación emitida en idioma inglés o español, que haga constar al menos tres condiciones:
- Vigencia de la póliza efectiva durante la visita a Costa Rica.
- Garantía de que cubra gastos médicos en casos de COVID 19 en Costa Rica por, al menos, $50.000 (cincuenta mil dólares estadounidenses).
- Cobertura mínima de $2.000 por gastos de hospedaje extendido a raíz de enfermedad. El seguro médico es uno de los tres requisitos que el Gobierno de la República de Costa Rica ha establecido para regular el ingreso de turistas en el país en época de pandemia. Los otros dos son:
- Una prueba negativa de Covid-19. La muestra para la prueba debe ser tomada máximo 48 horas antes de que el pasajero vuele hacia Costa Rica.
- Completar el formulario digital llamado Pase de Salud. El formulario está disponible en una dirección específica de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones