Menú de navegación
Nuevo Vallarta, un destino mexicano sostenible
EXPRESO - 17.08.2020
La ‘puerta de entrada’ a la Riviera Nayarit fue aprobada como Comunidad Benchmarked por el sistema de certificación ambiental, en donde ocho de los indicadores se encuentran en el nivel de, o por encima del nivel de referencia de Mejores Prácticas.
Nuevo Vallarta ha cumplido con los requisitos para ser reconocida como una Comunidad Benchmarked de EarthCheck, manteniendo su nivel de certificación Plata que lo acredita como un destino turístico sostenible.
Así, el Fraccionamiento Náutico Turístico permanece desde 2016 dentro de un selecto grupo de destinos turísticos sostenibles que se han certificado bajo el estándar internacional, informó Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.
‘El certificado Nivel Plata de EarthCheck representa una intensa labor de mejoras continuas y buenos hábitos ambientales; un trabajo que se realiza a través del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) y en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y la Asociación de Colonos de Nuevo Vallarta. Sin duda, aún hay trabajo por hacer, pero esta distinción nos impulsa a continuar mejorando año con año’, manifestó.
Murphy agregó que, de acuerdo con la evaluación a la que se somete cada año el polígono —en función de los indicadores y las listas de verificación de EarthCheck-, se concluyó que Nuevo Vallarta no solo cuenta con una política de sostenibilidad adecuada, sino que ocho de los indicadores valorados se encuentran en el nivel de referencia de Mejores Prácticas o por encima del mismo.
Los indicadores que alcanzaron un nivel superior son:
1. Consumo de energía;
2. Dióxido de azufre producido;
3. Tasa de homicidios;
4. Tasa de desempleo;
5. Calificación de ahorro de agua;
6. Calificación de productos de papel;
7. Calificación de productos pesticidas,
y 8. Operaciones acreditadas.
Estas buenas prácticas y acciones sustentables alientan, sin duda, la atracción de turistas y de inversión al destino, y contribuyen a que la operación de Riviera Nayarit alcance altos estándares de calidad.
EarthCheck es un Sistema de Gestión Ambiental y Certificación Ambiental para la industria de viajes y turismo más importante a nivel mundial, reconocida por la Organización Mundial de Turismo y el Consejo Mundial de Turismo Sustentable.
Los ejes fundamentales del programa son: Uso eficiente del recurso hídrico, Uso adecuado de los energéticos, Manejo integral de los residuos sólidos urbanos, Protección de la biodiversidad, Calidad del aire, Cuidado de áreas verdes y manejo adecuado de sustancias peligrosas, todo esto bajo el cumplimiento de las normas ambientales que marca la ley.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece