Menú de navegación
Argentina prepara su turismo después de la pandemia
EXPRESO - 04.08.2020
El Inprotur, Instituto Nacional de Promoción Turística, informa de las medidas para recuperar el turismo en Argentina después de que se supere la pandemia del Covid-19.
Así, se están generando tanto recursos como propuestas para mejorar la posición del país como sitio turístico del mundo.
Mar del Plata, San Luis y Mendoza salieron ya de la primera fase de confinamiento. Esto ha permitido que se aprovechen estos días para hacer turismo en las ciudades, visitar las plazas y monumentos.
Tras más de 120 días encerrados por cuarentena obligatoria ya estaba afectando a los lugareños. La reapertura de completos turísticos como el Parque Nacional Iguazú permitieron un poco de esparcimiento, pero también nos abre la idea de una reactivación progresiva y así recibir a los extranjeros que ya están pasando la pandemia y han vuelto a su vida normal.
Esfuerzos para reactivar el turismo tras la pandemia
Una vez que el gobierno aceptara abrir las fronteras y así retomar la actividad turística, se han creado varios encuentros virtuales para fomentar el turismo en Argentina.
Entre los participantes se encuentran representantes de tour operadores, hoteles, restaurantes reconocidos, aerocomerciales y entidades tanto públicas como privadas del sector turístico.
Las iniciativas para restaurar el turismo en el país resaltan los esfuerzos que se están haciendo para mitigar el impacto social y económico que tiene la pandemia.
Esto incluye la experiencia de otros países turísticos, como Portugal y España quienes están saliendo ya de la cuarentena y han flexibilizado sus fronteras.
El objetivo de incentivar al turismo es que se pueda contar con todas las herramientas efectivas para preservar el empleo, sector que más se ha visto afectado por la situación que vivimos. Además, se busca potenciar el turismo, logrando que este vuelva a ser parte importante de la economía del país.
A través de un programa de transferencia de conocimientos se ofrece alternativas eficaces para cada empresa relacionada con el turismo. También es posible que éstas ofrezcan sus testimonios para potenciar así todas las posibilidades que tenga el turismo argentino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas