Menú de navegación
Una perspectiva poco alentadora para el turismo en México
EXPRESO - 02.08.2020
Por la Covid-19 y la incertidumbre que genera la pandemia, el 66% de las personas que tiene vacaciones en el periodo de verano no las tomará, señala una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México, UVM.
La encuesta concluye que el panorama para el sector turístico nacional es ‘poco alentador’ para todo 2020.
Esta tendencia se muestra para el resto del año, ya que el 74% de los encuestados dijo sentir poca o nula confianza de acudir a un destino turístico en los próximos tres meses y un 56% sentiría poca o nada de confianza de acudir a un destino turístico en los próximos seis meses.
El sondeo lleva por título ‘Turismo en México, ¿salud o reactivación económica?’ y fue realizado en las últimas dos semanas en un proceso robusto en su metodología.
Se señala que solo un 7% de los participantes ya tomó vacaciones, y un 27 por ciento las tiene planeadas, pero, el 66 por ciento no piensa tomarlas.
Estas cifras contrastan con el 12 por ciento de personas que el año pasado no tomó vacaciones y 72 por ciento que sí lo hizo y visitó otros destinos -ya sea uno cercano del lugar de residencia (22 por ciento) un lugar más lejano (46 por ciento) o al extranjero (4 por ciento).
Ante estos porcentajes, los entrevistados muestran reserva, pues el 75% indica que es preferible quedarse en casa para evitar contagios, frente a un 25% que afirma es posible salir de vacaciones tomando las precauciones necesarias para evitar contagios.
El sondeo del Centro de Opinión Pública de la UVM indica que, de quienes tienen vacaciones, el 22 por ciento ha considerado salidas a un punto cercano a su lugar de residencia, un 59 por ciento viajará a un destino más lejano, el 6 por ciento planea ir al extranjero, mientras que el 14 por ciento ha decido permanecer en casa.
La encuesta señala que, ‘debido a la epidemia causada por el Covid-19, el 75 por ciento de los vacacionistas revisan constantemente el semáforo epidemiológico del lugar a donde piensan asistir, el 16 por ciento lo analiza de vez en cuando y el 9 por ciento no lo hace’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday