Menú de navegación
Egipto espera restablecer su sector turístico
EXPRESO - 06.10.2015
El número de turistas que visitaron Egipto cayó drásticamente a 9,9 millones el año pasado, a raíz de los acontecimientos de protestas masivas contra el presidente islamista, Mohamed Mursi, en el año 2013
El número de turistas que visitaron Egipto cayó drásticamente a 9,9 millones el año pasado, a raíz de los acontecimientos de protestas masivas contra el presidente islamista, Mohamed Mursi, en el año 2013.
A pesar de que desde entonces el país ha recuperado cierta estabilidad, el número de turistas no se ha incrementado consecuentemente, afectando esto a las principales fuentes de ingresos de Egipto.
Egipto espera un ligero crecimiento de alrededor de 10 millones de turistas este año. El ministro egipcio de Turismo, Hisham Zaazou, explicó a Reuters que ‘desde enero hasta finales de agosto, el aumento fue muy poco, apenas el 5 por ciento. Así que si nos movemos en la misma proporción el número será de alrededor de 10 millones ... o ligeramente superior’.
La presencia amenazante del Estado Islámico es también un gran revés para el turismo de Egipto, pero las autoridades egipcias afirman que los medios exageraron las amenazas a la seguridad del país, ya que las autoridades avanzaron contra los militantes.
Para recuperar su popularidad reconocida, Egipto participará en una campaña de publicidad global a partir de noviembre.
A pesar de los acontecimientos pasados y la desestabilización en general, la industria turística del país siempre ha logrado recuperarse. En el futuro, ‘los funcionarios tienen como objetivo asegurar mejor el territorio para evitar incidentes’.
‘Me centraré en la mayor parte del movimiento turístico. Mientras que el turismo del desierto es importante, la cifra más alta de que era de 350.000 personas al año’.
‘Sharm El Sheikh, en cambio, recibió más de 4 millones de turistas en algún momento, por su propia cuenta. Voy a trabajar en todo lo relacionado con estas áreas, de asegurarlos y todo lo demás. Me centraré en comenzar allí, destacó Zaazou.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias