Menú de navegación
El ecoturismo, uno de los objetivos para Marruecos
EXPRESO - 24.06.2015
Un enfoque destaca que es el eco-turismo el principal objetivo para Marruecos, tal y como se indica en el documento estratégico Visión 2020
Un enfoque destaca que es el eco-turismo el principal objetivo para Marruecos, tal y como se indica en el documento estratégico Visión 2020.
Se destaca, asimismo, que Marruecos es parte de Mil Jardines de África, una iniciativa puesta en marcha por Slow Food con el fin de crear un modelo de agricultura totalmente ecológica y eco-sostenible a través de una participación directa de las comunidades locales.
Entre los nuevos resorts eco-sostenibles destaca Taghazout Bay, un nuevo destino de alto nivel en el Océano Atlántico, con una superficie total de 615 hectáreas, siete hoteles de cuatro y cinco estrellas, un centro de vacaciones, villas y apartamentos, actividades de surf, un campo de golf, centros comerciales y una cooperativa de argán.
Otros proyectos abordan el desarrollo urbano de Essaouira y la creación de nuevos puestos de trabajo para sus habitantes.
Cabe destacarse que Visión 2020 es el documento programático que proporciona información de inversiones en el sector turístico. Su objetivo es mejorar y preservar el patrimonio histórico y el medio ambiente, con el fin de posicionar a Marruecos entre los 20 principales destinos turísticos del mundo.
Las inversiones en el turismo en 2014 llegaron a 1.600 millones de euros, de los que 221 millones se fueron para el turismo rural y natural, que espera abarcar cerca de 25.000 nuevos puestos de trabajo.
Jazia Santissi, director de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos destaca que ‘el turismo en Marruecos es un 7,5% de nuestro PIB. Con una venta anual de 5.300 millones de euros, más de medio millón de puestos de trabajo, 10,3 millones de llegadas de extranjeros y un total de 20 millones de estancias.
El orden de prelación de los principales focos de emisión de turismo para Marruecos lo constituyen: Francia, España, Bélgica, Alemania e Italia.
La meta para el presente ejercicio de 2015 es llegar a los 12 millones de llegadas internacionales, con lo que están trabajando en una serie de acontecimientos, incluyendo una aplicación y algunos proyectos especiales como lo serán el Marrakchef Express y Donnavventura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón