Menú de navegación
Malas perspectivas para el turismo en Turquía
EXPRESO - 29.04.2015
Un incremento considerable en los precios para las licencias de tiendas de licores, un aumenta del temor europeo hacia el terror en la zona y una caída masiva de las reservas por los turistas rusos están sobresaltando la industria del turismo de Turquía.
Algunas regiones turcas cercanas al mar Mediterráneo están comprobando descensos de hasta el 40 por ciento.
Como si los nuevos precios de las licencias para la venta de alcohol no fueron suficientes para los hoteleros, varias administraciones regionales en la costa turca también han aumentado los precios del agua y la electricidad en el inicio de la temporada.
De acuerdo con la prensa turca, muchos agentes turísticos locales levantan sus voces contra esta ola de aumentos de precios. Ahora, al inicio de la temporada de verano, la autoridad reguladora de Turquía para el alcohol y el tabaco, TAPDK, ha decidido elevar los precios de las licencias para la venta de alcohol en hoteles en un 300 por ciento.
En Turquía, más de 26.000 restaurantes y bares tienen una licencia de licor. La mayor parte del alcohol se distribuye en 157.000 pequeñas empresas. Supuestamente 54.000 de ellas han perdido sus licencias el 1 de abril. Como ejemplo, varios medios apuntan que 3.400 licencias han sido perdidas solo en el centro turístico de Antalya.
Sectores de la industria del turismo en la costa Sur esperan una disminución del 35 al 40 por ciento en la próxima temporada de verano.
Una de las principales razones de esta disminución es la falta de turistas rusos debido a la mala economía. Rusia es el segundo grupo principal de los turistas que disfrutan de su tiempo de ocio en la costa de oro, superando incluso a los visitantes de Alemania y Gran Bretaña. Esta crisis podría incluso durar por un tiempo, como el Banco Mundial prevé una recesión de largo alcance para Rusia.
Por otra parte, desde la Asociación de hoteleros turcos, se estima hasta en 1,5 millones menos de turistas rusos para la próxima temporada.
Además, los disturbios políticos en las regiones de Oriente Medio afectan negativamente el país y dañan directamente la industria de cruceros.
Cabe destacarse que la industria del turismo es una de las mayores fuentes de ingresos para el gobierno turco. En el pasado año, Turquía ha ganado aproximadamente 31.500 millones de euros procedentes del turismo.
Los conflictos bélicos en los países vecinos hacen temer por ataques terroristas en los centros turísticos, afectando negativamente en las reservas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026