Menú de navegación
Récord anual en turismo para Costa Rica
EXPRESO - 27.01.2015
El año 2014 ha resultado trascendental para la industria turística costarricense, en el que se sobrepasaron todos los registros históricos del país en materia de turismo
El año 2014 ha resultado trascendental para la industria turística costarricense, en el que se sobrepasaron todos los registros históricos del país en materia de turismo. Así lo demuestran los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería y analizados por el Instituto Costarricense de Turismo, ICT.
Costa Rica ha confirmado 2.526.817 llegadas internacionales por todos los puertos de entrada, para un crecimiento del 4,1% en relación con el año anterior.
La vía aérea, considerada como el principal puerto de entrada, registró un incremento del 6,4%; es decir, más de 100 mil personas ingresaron por dicha vía, siendo este dato el mayor reportado desde el 2008, después de la crisis que afectó al sector turístico nacional.
Asimismo, los principales aeropuertos internacionales muestran crecimientos importantes. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría reporta un incremento del 4,5% (57.697 llegadas más que en el 2013), mientras que en el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós se contabilizan 48.176 llegadas más que el año anterior, para un crecimiento del 14,6%.
Principales mercados emisores de turistas
Casi el 70% de las llegadas internacionales registradas por la vía aérea corresponden a América del Norte, seguido por Europa (16,5%) y América del Sur con 6,9%.
Estados Unidos continúa siendo el principal país emisor de turistas para Costa Rica. El año anterior el país recibió por la vía aérea 939.929 llegadas internacionales, para un crecimiento del 7,6%. Canadá aumentó un 7,5% en la vía aérea en comparación con el 2013. Asimismo, Europa presentó un crecimiento sobresaliente de casi el 20% en relación con el año anterior, siendo Francia, España, Alemania y Reino Unido los principales mercados emisores de turistas desde el Viejo Continente.
Variables que reflejan el posicionamiento del país en materia turística De acuerdo con Rodolfo Lizano, Jefe de Planeamiento y Desarrollo Turístico del ICT, el crecimiento de un destino se debe medir en función de variables como el gasto, la estadía y la generación de divisas por concepto de turismo.
Es así como en 2014 se registró un ingreso de divisas por concepto de turismo de 2.636 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8,3% en relación con el 2013, de acuerdo con el Departamento de Estadística Macroeconómica del Banco Central de Costa Rica.
Además, la estancia preliminar para 2014 fue de entre 12 y 13 noches, mientras que el gasto medio para ese periodo fue entre 1.300 y 1.400 dólares.
Para el ICT, ‘estas variables reflejan la competitividad de Costa Rica en la región, país que con el paso de los años registra cifras elevadas en comparación con otros destinos alrededor del mundo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat