Menú de navegación
Los destinos del Caribe se clasifican
EXPRESO - 26.11.2014
El Caribe es la región más intensiva de turismo en el mundo
El Caribe es la región más intensiva de turismo en el mundo. Pero es también uno de los destinos más analizados. Las estadísticas se suceden y nos brindan información acerca de la cantidad de visitas recibidas, los lugares de mayor interés o el gasto efectuado en los países del Caribe.
Pese a ello, las medidas que llegan a comparar la calidad relativa de la experiencia turística de un país a otro, siempre desde el punto de vista de los visitantes, son prácticamente inexistentes.
Ahora se aborda un nuevo índice de calidad del Turismo en el Caribe mediante una consultoría que estudie los puntos de referencia de la calidad del turismo mediante el uso de calificaciones y comentarios de experiencias publicadas por los propios viajeros en los canales de medios sociales, junto con las estadísticas básicas de factores tales como la delincuencia y el acceso a los vuelos.
La consultora encargada del estudio informa de que ‘hemos aprendido que las medidas tradicionales del éxito, como el número de visitantes y el gasto que generan, no se relacionan con el marketing de destinos’.
El informe clasifica a los destinos del Caribe en doce áreas específicas, incluyendo hoteles, atracciones y diversiones, experiencias gastronómicas, la cultura y las artes escénicas, las compras, … por nombrar algunos.
Los destinos más populares del Caribe tienden a clasificarse por el número total de los productos turísticos de calidad; es decir, más visitantes a menudo es igual a más experiencias que se traduce en más revisiones.
De este modo, los cinco países del Caribe con los productos turísticos totales más buenos y con excelentes experiencias son:
1. República Dominicana
2. Puerto Rico
3. Cuba
4. Jamaica
5. Bahamas
Por su parte, los cinco mejores destinos del Caribe, con los productos y experiencias por visitante turístico de calidad, son:
1. Turks y Caicos
2. Barbados
3. Trinidad y Tobago
4. Martinica
5. Anguila
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México