Menú de navegación
Rusia confirma una caída del 30-50% en viajes turísticos
EXPRESO - 29.09.2014
El negocio del turismo ruso ha resultado ser mucho peor este año, toda vez que la demanda de viajes de turismo se ha reducido en un 30-50% este año, según los datos puestos a disposición de la prensa por parte de Irina Tyurina, secretaria de prensa de la Unión Rusa de Industria Turística de ITAR-TASS.
Para Tyurina, después de las primeras 4-5 quiebras de agencias de viajes, las ventas de turismo casi consiguen detenerse. Añadió que la falta de circulantes activos y la fuerte competencia en el mercado del turismo, cuando la oferta supera la demanda, ha llegado a provocar un efecto dominó que provocó el colapso de varias empresas más.
Más de 4.000 clientes de agencias rusas de viajes en bancarrota pueden necesitar ayuda para regresa a su país a Rusia.
Alrededor de 130.000 rusos se vieron afectados por las quiebras de hasta catorce operadores turísticos. Mientras tanto, 56.000 clientes de los operadores turísticos tuvieron problemas con el pago de billetes de alojamientos hoteleros y de regreso al país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025