Menú de navegación
Estudian cómo solucionar la degradación turística de Venecia
EXPRESO - 22.08.2014
Una gran indignación viene causando las imágenes de Venecia, publicadas en la prensa, en donde se observa a personas orinando en las papeleras, lavándose en los canales o, incluso, cocinando en sus calles
Una gran indignación viene causando las imágenes de Venecia, publicadas en la prensa, en donde se observa a personas orinando en las papeleras, lavándose en los canales o, incluso, cocinando en sus calles. Todo esto ha llevado a las autoridades italianas a plantearse cómo poner freno al turismo de masas que, sin ninguna duda, está degradando la ciudad.
Así, la ciudad de Venecia sufre el asalto del turismo de masas y de la mala educación de sus visitantes, tal y como ya han denunciado medios italianos.
Otras imágenes muestran cómo bicicletas, coches y motos acceden a callejuelas de Venecia, a pesar de estar totalmente prohibido.
Después de que fueran publicadas estas fotos, la secretaria de Estado italiana de Patrimonio, Actividades Culturales y Turismo, Ilaria Borletti Buitoni, ha confirmado que es necesario abrir un debate sobre la posibilidad de regular los flujos turísticos para tutelar la ciudad, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Para Borletti, ‘es necesario comenzar con un serio y constructivo debate que dé a Venecia los instrumentos para gestionar lo que es su fuente de desarrollo económico, y evitar que esto no vaya en detrimento del patrimonio único y cultural de la ciudad’, explicó en unas declaraciones que ha recogido la agencia EFE.
Por su parte, el presidente de la región del Veneto, Luca Zaia, ha propuesto la posibilidad de organizar un número programado de turistas y así evitar las masificaciones.
Sí se ha criticado duramente algunas propuestas relativas a la introducción de ‘un ticket de ingreso a la ciudad’ como medida para frenar la llegada masiva de turistas.
Claudio Scarpa, presidente de Federalberghi, la asociación de hoteleros de Venecia, ‘sería justo que todos los visitantes pagasen un ticket. Los turistas que vienen a pasar el día en Venecia sin quedarse a dormir, cuestan mucho más en cuestión de servicios y dejan menos. Es justo que paguen un ticket’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona