Menú de navegación
La región portuguesa de Alentejo, un cielo que emociona
EXPRESO - 25.06.2014
La región portuguesa de Alentejo ha sido la primera región del mundo en recibir la denominación de Destino Turístico Starlight
La región portuguesa de Alentejo ha sido la primera región del mundo en recibir la denominación de Destino Turístico Starlight. Esta certificación permite aunar ciencia y turismo y aprovecha la astronomía y la visión del firmamento como una nueva forma de turismo sostenible e inteligente.
Alentejo goza de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados ya que apenas tiene contaminación lumínica. Además, cuenta con una media de 286 días al año despejados por lo que tiene mayor probabilidad de cielos claros que otros lugares de Europa.
Pero también es una región única en patrimonio cultural incluidos monumentos megalíticos como el crómlech de Xerez, y que sugieren que nuestros antepasados valoraban simbólicamente el paisaje alentejano relacionándolo con los movimientos celestes.
Entre los municipios que garantizan unas condiciones ideales para una excelente observación del cielo estan Reguengos, el precioso pueblo de Monsaraz y Mourão, entre otros. Desde aquí y desde toda la región alentejana se pueden observar estrellas, constelaciones e incluso la Vía Láctea. En diferentes zonas se han habilitado telescopios y prismáticos para que la experiencia visual sea más inolvidable.
Los más curiosos podrán contar con expertos guías para proporcionar toda la información sobre el cielo y sus astros. Para los observadores más experimentados que buscan la contemplación de galaxias, nebulosas y cúmulos estelares, estos son visibles a 52 grados de declinación sur. Además podrán ver la luna y los planetas con un enfoque nítido.
Para disfrutar del cielo de Alentejo hay diversas actividades por la noche como senderismo bajo las estrellas, la observación de aves, paseos a caballo y talleres de astrofotografía.
También se puede observar el cielo desde el Lago de Alqueva en una casa-barco, disfrutar de una estancia en una de las habitaciones ‘Sky View’ del hotel L´And Vineyards ya que tienen un techo movible para poder observar el cielo desde una confortable ‘King bed’ o alojarse en el hotel Sao Domingo que proporciona un observatorio con un telescopio de largo alcance para los aficionados a la astronomía.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa