Menú de navegación
Detrás del mundial de Brasil, el dengue enseña sus garras
EXPRESO - 22.06.2014
Aunque la amenaza del dengue para los turistas en algunas zonas de Brasil ha sido constantemente mencionada por los medios internacionales, el país anfitrión del Campeonato mundial de Fútbol podría verse afectado por el alud de visitantes que, según especialistas, son capaces de introducir nuevas plagas.
Un estudio elaborado por Andef, la Asociación Nacional de Defensa Vegetal, ha advertido de que la llegada de turistas a Brasil con motivo del Mundial de fútbol puede poner en peligro, no solo a la agricultura del país, sino también a la misma comuna.
Tal y como se detalla en el informe, los 31 países clasificados para el Mundial que están representados en el Mundial reúnen un total de 350 plagas todavía inexistentes en el gigante sudamericano, que puede ser expuesto a especies invasoras o perjudiciales.
La autora del estudio, Regina Sugayama, ha destacado que el incremento de tránsito de personas en los últimos años ha ayudado a expandir las plagas, por lo que con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos es preciso reforzar la atención en las fronteras y aeropuertos.
Previamente al Mundial, el ministro de Salud de Brasil, Arthur Chioro, ha señalado que las autoridades intensificaron las medidas contra el aedes aegypti, el transmisor del dengue, en las ciudades sedes del torneo. Así, quedaron instalados varios centros de vigilancia sanitaria y epidemiológica en esas ciudades, los cuales están en contacto permanente con las autoridades del Ministerio de Salud.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón