Menú de navegación
Magali Silva promueve con regiones peruanas que crezca el turismo
EXPRESO - 13.06.2014
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Promperú, Magali Silva Velarde-Álvarez, presentó en la ciudad de Moquegua la Agenda: Desarrollo e Innovación de Productos Turísticos en Regiones 2014, con la finalidad de trazar el rumbo de la industria del turismo en nuestras regiones.
‘El desarrollo de un producto requiere de una serie de esfuerzos, por ello convocamos a los académicos, a las autoridades regionales, a los congresistas de la República, empresarios y operadores del sector para diseñar de manera conjunta una metodología que nos permita crear productos turísticos en cada una de las 25 regiones del Perú’, sostuvo la ministra.
Asimismo, indicó que este instrumento de trabajo no solo define los productos turísticos para cada región y las actividades que implicaría cada uno de ellos, sino, particularmente, señala una serie de acciones y responsabilidades que compromete a las organizaciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo turístico del país.
La ministra Silva dijo que de esta manera, se establece por primera vez en el Perú un mecanismo de desarrollo turístico concertado y de compromiso en objetivos concretos para su rápida ejecución.
La titular del Ministerio recordó que esta agenda nació de las reuniones de trabajo que se sostuvieron con académicos del sector turismo, congresistas, representantes de los gobiernos regionales y funcionarias de Mincetur y Promperú. De igual forma, el mes pasado se desarrolló reuniones macrorregionales de seguimiento en Tacna, Trujillo y Huancayo, en donde se presentaron los avances.
‘Como fruto de los compromisos asumidos por cada uno de ellos se elaboró un documento que contiene el detalle de las acciones para la implementación de dichos productos que además de ser innovadores tienen como objetivo diversificar la oferta en los destinos’, precisó.
De esta forma, se está trabajando de manera coordinada con los actores regionales priorizando las líneas de acción vinculadas al diseño e implementación de productos turísticos, fortalecimiento de capacidades, seguridad turística, mejora de ornato, promoción turística, monitoreo y evaluación, entre otras.
Finalmente, informó que el Segundo Encuentro Nacional para el Desarrollo de Productos Turísticos se realizará en diciembre próximo y se presentarán los productos concluidos que se describen en esta Agenda, incorporando las experiencias y definiendo los productos que se desarrollarán en el 2015.
‘Estamos incentivando una competencia sana entre las regiones y vamos a premiar con capacitaciones en Cenfotur a aquellas tres regiones que finalicen sus actividades antes del tiempo previsto con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades del recurso humano en cursos de chefs, amas de llaves, bartenders, entre otros para mejorar la calidad del servicio’, puntualizó la ministra Silva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
El Club de Producto Galicia Destino Sostible se consolida
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
Andalucía busca viajeros activos del mercado nacional en Ciclosferia
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre