Menú de navegación
En enero creció un 13,4% el turismo en Colombia
EXPRESO - 10.04.2014
Colombia ha recibido a 338
Colombia ha recibido a 338.543 viajeros procedentes del exterior durante todo el mes de enero de este año, un dato que representó un crecimiento del 13,4%.
El ministro Santiago Rojas ha querido destacar que el 91,3% de esos viajeros tuvieron como origen países con los cuales Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes.
En el citado marco, se ha destacado que la Unión Europea fue el principal mercado emisor de viajeros hacia Colombia, con un 17,2% del total, seguido por los Estados Unidos y los países del Mercosur, ambos con un 16% cada uno.
Rojas ha querido destacar que del total de visitantes, 51.121 fueron pasajeros de cruceros, un sector del que dijo que sigue manteniendo ‘un comportamiento ascendente’.
Para el ministro, el turismo es un motor cada vez más potente de la economía colombiana con un impacto que se extiende a un número cada vez mayor de personas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible