Menú de navegación
Los españoles, descubridores de las islas del Capitán Cook
EXPRESO - 10.03.2014
Bautizadas en honor al famoso explorador, las Islas Cook son ideales para viajeros intrépidos que, como el capitán al que deben el nombre, no se conforman con las rutas más convencionales
Bautizadas en honor al famoso explorador, las Islas Cook son ideales para viajeros intrépidos que, como el capitán al que deben el nombre, no se conforman con las rutas más convencionales.
James Cook, navegante, explorador y cartógrafo británico del siglo XVIII, realizó tres viajes por el océano Pacífico, durante los cuales se describieron con precisión grandes áreas, islas y costas que serían documentadas por primera vez en los mapas europeos. Entre ellas, las Islas Cook, lugar en el que pararon los barcos del explorador para aprovisionarse en su regreso desde Tahití.
Aunque las Islas Cook tomen el nombre del conocido navegante, el archipiélago fue ocupado en primer lugar por los polinesios que navegaban desde Tahití en el siglo VI.
Los primeros contactos europeos con la isla se remontan a 1595, cuando el explorador español Álvaro de Mendaña y Neyra avistó la isla de Pukapuka y la bautizó como San Bernardo. En 1606, el explorador Pedro Fernández de Quirós avistó Rakahanga y la llamó Gente Hermosa.
No fue hasta 1773 que el explorador británico avistó las islas en una de sus incursiones por el Pacífico y las reclamó para la corona británica. Aunque las islas tomen su nombre, el Capitán Cook originalmente las llamó Islas Hervey.
Las islas se convirtieron en un protectorado británico en 1888 y pasaron a ser un protectorado de Nueva Zelanda en 1901. El 4 de agosto de 1965, Nueva Zelanda les confiere la autonomía. Sin embargo, todavía dependen de Nueva Zelanda para aferes diplomáticos y defensa.
En definitiva, las Islas Cook son el destino ideal para todos aquellos que quieran sentirse como los antiguos descubridores. Y es que las Islas Cook se mantienen al margen de las rutas turísticas más convencionales prometiendo paisajes asombrosos y hallazgos insólitos. Descubre la Polinesia Neozelandesa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela