Menú de navegación
Ciudad de Bogotá, un destino de negocios
EXPRESO - 09.03.2014
La conectividad de la ciudad con el resto del mundo, la alta calificación que dan los visitantes internacionales por la calidad de los servicios que ofrece y la atención que reciben, son algunos de los valores diferenciadores que tiene Bogotá para posicionarse como destino de negocios.
Así lo resaltó la viceministra colombiana de Turismo, Sandra Howard Taylor, tras participar en la reunión de Comité Ejecutivo de la iniciativa Clúster de Turismo de Negocios y Eventos que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá y en la que se analizó la ruta que debe seguir la ciudad para afianzar su posicionamiento en este segmento del mercado turístico.
Durante la reunión, en la que participaron representantes del Gobierno Nacional y Distrital, empresarios, académicos y gremios– se compartieron los resultados del estudio de mercado y momentos de verdad del Turismo de Negocios, realizado por la empresa Sismarket, y que sugiere, entre otras cosas, la promoción y posicionamiento de Bogotá como una ciudad de servicios y una ciudad eficiente como principales valores agregados a destacar.
Sobre el particular, la Viceministra sostuvo que partiendo de la base de que Bogotá es cada vez más una ciudad de servicios y menos industrial en la que cada viajero de negocios que llega deja un promedio de 840 dólares, es prioritario alinear acciones para afianzar el lugar que la ciudad ya se ha ganado en el segmento y para hacer cada vez más agradable y diferenciada la experiencia de los visitantes.
‘El turismo es el mejor escenario para evidenciar la efectividad de las alianzas público-privadas pues sus beneficios se extienden a todos los renglones de la economía. El sector genera empleo, dinamiza la construcción y promueve la competitividad y la innovación’, indicó la funcionaria.
En los próximos meses el clúster seguirá avanzando en temas como el fortalecimiento y la articulación en la promoción de la ciudad y sus diferentes íconos, conectividad aérea y terrestre, formación y capacitación técnica y tecnológica, mejoramiento de las estadísticas e información del sector, movilidad en zonas turísticas, seguridad y el desarrollo de herramientas digitales orientadas al turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela