Menú de navegación
Portugal considera prioritario crecer en turismo religioso
EXPRESO - 13.01.2014
El Gobierno de Portugal ha querido otorgar al desarrollo del turismo religioso un carácter prioritario, dado el elevado margen de crecimiento de un sector que todavía está lejos de alcanzar todo su potencial
El Gobierno de Portugal ha querido otorgar al desarrollo del turismo religioso un carácter prioritario, dado el elevado margen de crecimiento de un sector que todavía está lejos de alcanzar todo su potencial.
El secretario de Estado de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita Nunes, ha destacado que su patrimonio hace que su país ostente ‘una enorme capacidad para cautivar a los turistas que visitan los diferentes destinos por razones religiosas e históricas’, reconociendo que el Santuario de Fátima ya es ‘un gran polo de atracción turística’, recibiendo en peregrinación a miles de creyentes cada año.
Pese a ello, Portugal tiene que intensificar los esfuerzos para promover otros lugares del país que también pueden ser de interés para católicos y judíos de todo el mundo.
Fátima resulta ser uno de los puntos más visitados de Portugal desde que en el año 1917 tres niños asegurasen haber presenciado la aparición de la Virgen María en varias ocasiones.
Desde ese momento, en la actualidad, cada año entre 4 y 5 millones de personas peregrinan a Fátima con el objeto de rendir culto a la Virgen, algo que significa importantes beneficios económicos para la ciudad y el resto del país.
El turismo representa hoy en día un 14 % del PIB luso. Solamente los visitantes que viajan a Portugal por motivos religiosos generan unos ingresos cercanos a los 700 millones de euros por año, de acuerdo con los estudios publicados por la patronal del sector.
Mesquita ha solicitado a los agentes y actores del sector turísticos que ‘encuentren un lenguaje común para desarrollar el turismo religioso’, sin prejuicios sobre el credo que profesen los viajeros.
Portugal va a editar una guía de buenas prácticas, a la vez que prevé impulsar la producción de objetos de promoción dirigidos a mercados extranjeros con temática católica y judaica.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
SATA Air Açores estrena aviones para su campaña de verano
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday