Menú de navegación
Nicaragua, un destino de surf
EXPRESO - 23.11.2013
El circuito latinoamericano de surf es una de las citas ineludibles para los amantes de este deporte
El circuito latinoamericano de surf es una de las citas ineludibles para los amantes de este deporte. El campeonato se inició en Uruguay y después recorrió un total de 12 países en América Latina, para concluir en Nicaragua.
El torneo tuvo lugar este mes de noviembre en las playas de las Peñitas, en la costa pacífica, provincia de León.
El equipo costarricense de surf ganó las tres principales categorías, Noemar Mc Gnagle se hizó con el título en la categoría Junior por su pericia en el manejo de las olas, Danielle Simere en la femenina y Anthony Flores en la de Long Board. La categoría Open, principal del torneo, la ganó el ecuatoriano Jonathan Zambrabo Chila.
En la sub 10 la ganadora fue la niña de siete años Candelaria Rezano por Nicaragua Organizado por Alas Tour Clasicc 2013, su desarrollo no hubiese sido posible sin la fuerte implicación del Instituto de Turismo de Nicaragua, Intur, en todo el proceso.
Karin Sierralta, presidente de la Asociación Latinoamericana de Surf, ALAS, ha destacado la calidad de las olas que posee Nicaragua así como la visión del presidente Ortega por promover y respaldar la práctica de este deporte en el país centroamericano, que conlleva implícito el incremento de turistas al país así como la mejora de las economías locales, y la promoción de un turismo sostenible y responsable.
Tanto organizadores como competidores coincidieron en alabar la calidad de las olas de las Peñitas y señalan a la costa pacífica de Nicaragua como un destino clave en el mapa de los surfistas.
Tras la finalización del torneo, Mayra Salinas, actual Ministra de Turismo, señaló la visibilidad que éste le ha proporcionado a Nicaragua en términos de promoción del país y de sus playas, y espera seguir reforzando su visibilidad gracias a las magníficas olas y a una infraestructura que se ajusta a las necesidades peculiares de estos deportistas.
Por su parte, el Presidente Ortega afirmó que Nicaragua continúa apostando por obtener un fuerte posicionamiento como destino para la práctica de este deporte, a través, entre otras medidas, del apoyo de este tipo de certámenes; el próximo será en el mes de mayo en la Modalidad Stand Up Paddle.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco