Menú de navegación
México desarrollará inversiones en el sector turístico
EXPRESO - 03.11.2013
Para poder realizar acciones conjuntas a favor del desarrollo del sector turismo del país que permita atraer turistas e inversionistas extranjeros, así como promover y fomentar la internacionalización de empresas mexicanas del sector, acaba de ser firmado un Convenio de colaboración firmado la Secretaría de Turismo, Sectur, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Fonatur, y ProMéxico.
La Secretaría de Turismo de México destaca que el convenio ‘busca crear proyectos en materia de información, capacitación y asistencia técnica que fortalezca y modernice a las empresas mexicanas del ramo. Asimismo, contempla la captación de inversión extranjera directa para realizar nuevos proyectos de desarrollos turísticos, especialmente los sustentables de impacto nacional y en los Centros Integralmente Planeados, además de fomentar, promocionar y consolidar los ya existentes’.
De este modo, Sectur, Fonatur y ProMéxico se comprometen a definir acciones de coordinación interinstitucional para promover internacionalmente proyectos turísticos sustentables localizados en el país.
Firmaron el acuerdo Claudia Ruiz, Massieu, Secretaria de Turismo; Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, y Héctor Gómez Barraza, Director General de Fonatur, conveniéndose que se impulsarán proyectos de impacto nacional de naturaleza turística.
De las acciones plasmadas en el convenio están la de participar, organizar y apoyar seminarios, conferencias, ferias, simposios, exposiciones comerciales y congresos relacionados con el turismo y temas afines, que se realicen en el territorio nacional y en el extranjero.
Sectur difundirá entre los prestadores de servicios turísticos la información relativa a los programas de inversión que ProMéxico establezca en el ámbito de sus atribuciones, y fomentará, a través de la promoción entre los prestadores de servicios turísticos y autoridades estatales y municipales, la internacionalización de las empresas mexicanas relacionadas con el sector turismo del país.
Para Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo, la sinergia entre Sectur, Fonatur y ProMéxico será clave para atraer inversión y lograr la internacionalización de las empresas del sector que contribuya a fortalecer las estrategias del presidente Enrique Peña Nieto de mostrar un país que avanza y que presenta un entorno de inversión cada día mejor.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
ACV (no verificado)
03.11.2013 - 21:33
TURISMO en MÉXICO: SECTUR “bailando en la obscuridad”.
¿QUE QUEREMOS en TURISMO: CALIDAD o CANTIDAD?
Para aumentar la contribución de turismo en el PIB por un punto se necesitan ambos: Un “salto cuántico” en CALIDAD y aumentar la CANTIDAD de los visitantes hacia MÉXICO.
La Secretaria de TURISMO - con su híperactivismo sin rumbo ¬- crea cortinas de humo para ocultar la desorientación del Gobierno Federal in materia de TURISMO.
SECTUR: “Dancer in the Dark”.
http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2013/11/turismo-en-mexico-sectur-bailando-en-la.html