Menú de navegación
Nuevos circuitos de Turismo Religioso en Uruguay
EXPRESO - 15.09.2013
Mientras el país se prepara para celebrar el XI Congreso Internacional de Turismo Religioso en 2014, pone en valor los diferentes reclamos religiosos que vertebran el territorio Circuitos Religiosos en el departamento de Florida, las Huellas de Dinetto, el Vía Crucis de Villa Soriano, el Patrimonio Religioso y Cultural de la Ciudad Vieja o la festividad del 2 de febrero, Día de Yemanyá, entre otros, son experiencias religiosas que unifican a Uruguay de Norte a Sur y de Este a Oeste.
Una parte esencial de la cultura uruguaya que el Gobierno pretende fomentar como parte del plan de desestacionalización y descentralización del turismo anunciado este mismo mes por la Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian.
Joyas arquitectónicas para los ateos y lugares de culto para los creyentes, que en definitiva son otros incentivos turísticos para ambos públicos.
Uruguay espera la celebración del XI Congreso Internacional de Turismo Religioso, evento que se llevará a cabo en 2014. Mientras tanto, el Gobierno uruguayo pretende fomentar este tipo de turismo entre los propios ciudadanos y visitantes a través de los diferentes circuitos que vertebran todo el territorio.
Circuitos como el del Patrimonio Religioso y Cultural de la Ciudad Vieja de Montevideo; el del departamento de Florida, que incluye asentamientos jesuíticos; el de Huellas de Lino Dinetto, en el departamento de San José; o el Vía Crucis del departamento de Soriano son algunos de los itinerarios propuestos por el Ministerio de Turismo y Deporte para conocer no sólo el pasado del país, sino también su cultura, tradiciones y festividades religiosas.
Como parte de esta promoción religiosa del territorio, se ha organizado en Uruguay una Jornada de Turismo Religioso durante este mes de Septiembre que ha reunido a representantes reconocidos internacionalmente dentro de este tipo de turismo, guiados por todo el territorio charrúa por la operadora turística Rosario Bianco.
Esta actividad ha contribuido a la generación de nuevas propuestas religiosas, así como a la inserción de Uruguay en las rutas internacionales de Turismo religioso, destacando la Ruta de los Jesuítas que unirá al país con otros como Brasil, Argentina o Paraguay.
Las misiones jesuítas establecidas en los territorios guaraníes fueron una de las iniciativas culturales más importantes de la colonización de América del Sur. La llamada Ruta de los Jesuítas va jalonando 30 localidades –fundadas por la Compañía de Jesús entre 1609 y mediados del siglo XVIII– diseminadas en las actuales fronteras de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En territorio charrúa destacan los vestigios jesuíticos que se pueden encontrar en el departamento de Florida: Nuestra Señora de los Desamparados, Calera de los Jesuítas, Estancia de Reboledo, Tambo Neozelandés, La Gándara, San Gabriel, Estancia de Santa Clara, Ruinas de Graserías, entre otros.
Aparte de los diferentes circuitos que se pueden realizar a lo largo y ancho de Uruguay, el país también presenta otras festividades y procesiones numerosas que tienen una gran acogida por el público. Una de ellas es la de San Cono, que cada 3 de Junio recorre las calles de Florida con el Santo a cuestas.
Destaca también la festividad del 2 de Febrero a la caída del sol, en la que música, color y ofrendas a la Diosa del Mar, Yemanyá, dan forma a una celebración de origen africano seguida por miles de personas vestidas de blanco y celeste. Historia, tradición, cultura, arte, arquitectura, fervor, creencias, riqueza patrimonial… todo esto es también Uruguay. Vívelo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones