Menú de navegación
El Ministro de Turismo de Cuba, de visita en Brasil
EXPRESO - 13.07.2013
El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, ha presentado en Sao Paulo las ofertas y desarrollo turístico de su país a agentes de viajes, turoperadores y hombres y mujeres de negocios brasileños
El ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, ha presentado en Sao Paulo las ofertas y desarrollo turístico de su país a agentes de viajes, turoperadores y hombres y mujeres de negocios brasileños.
En un encuentro con 150 directivos de la denominada industria sin chimenea de Brasil y la prensa especializada, Marrero realizó una descripción y las perspectivas de desarrollo del turismo en Cuba. Destacó asimismo las posibilidades de incrementar los viajes de vacacionistas de esta nación a esa isla caribeña con la reanudación la víspera de vuelos directos de la aerolínea Cubana de Aviación entre La Habana y Sao Paulo.
El titular estuvo acompañado por la viceministra de este ramo, Xiomara Martínez, el presidente de la Corporación de Aviación Civil de Cuba, Ramón Martínez, y los máximos representantes de las Cadenas hoteleras Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota.
Marrero intercambió con los operadores que venden el destino Cuba y con otros interesados a las ofertas de la isla, además de reunirse con directivos de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, que agrupa a más de dos mil entidades de ese sector en todo este territorio.
El diálogo originó la propuesta de organizar en La Habana el año próximo el Congreso de Agentes de Viajes de Brasil, lo cual fue considerado por el ministro como un momento propicio para evaluar la estrategia de inversión y capacitación del producto turístico cubano.
Próximamente Marrero sostendrá un encuentro en Brasilia con su homólogo brasileño, Gastao Dias Vieira, con quien firmará un memorándum de entendimiento que posibilitará estrechar la colaboración en esta esfera entre las dos naciones.
El ministro cubano será recibido por el presidente del Instituto Brasileño de Turismo, Flávio Dino, quien está a cargo de la implementación de la Política Nacional de Turismo en materia de promoción, mercadotecnia y apoyo a la comercialización de destinos y productos en el mercado internacional.
Un total de 2.835.000 vacacionistas extranjeros visitaron Cuba en el año 2012, lo que ha representado una cifra récord para la esfera turística del país.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025