Menú de navegación
Portugal quiere recuperar hasta 100.000 pernoctaciones en Algarve
EXPRESO - 01.07.2013
El Plan de Combate de la Estacionalidad en Algarve, elaborado por Turismo de Portugal, va a permitir generar un potencial de 100
El Plan de Combate de la Estacionalidad en Algarve, elaborado por Turismo de Portugal, va a permitir generar un potencial de 100.000 pernoctaciones para aquella región durante el próximo invierno, atrayendo más turistas a través del aumento de la capacidad aérea.
En consonancia con la estrategia presentada en la localidad de Albufeira, el refuerzo en las conexiones aéreas permitirá recuperar, entre noviembre de 2013 y marzo de 2014, 25% de las dormidas y un tercio de la capacidad aérea que fueron perdidas al largo de los últimos seis años. Entre 2006 y 2012 el destino vio se reduzcan más de 460.000 pernoctaciones y cerca de 60.000 pasajeros desembarcados en los periodos de invierno.
La accesibilidad será así reforzada a partir de cuatro mercados prioritarios con mayor capacidad para generar más turistas en el corto plazo - Alemania, Escandinavia, Irlanda y Polonia -, a través de nuevos vuelos y del aumento de capacidad de las compañías aéreas y de los operadores envueltos (TUI, Air Berlin, Aer Lingus, Norwegian, Itaka y Rainbow Tours).
El esfuerzo de recuperación resulta del apoyo de Turismo de Portugal a las campañas de marketing del destino junto de aquellos mercados, aumentando el número de pasajeros transportados y, consecuentemente, las dormidas y los gastos en la economía de la región.
Luís Matoso, Administrador de Turismo de Portugal, ha manifestado a la prensa lusa que ‘esta es la primera vez que se pone en práctica un plan de esta envergadura, por iniciativa de Turismo de Portugal, que va al encuentro de las necesidades extraordinarias vividas por este sector en la región’
Algarve, con 14,3 millones de pernoctaciones anuales, 10,8 millones de ellas las realizan turistas extranjeros, es la principal región turística del país y una de las más estacionales, ya que casi mitad de las pernoctaciones – un 47% en el ejercicio 2012-, se concentra los meses de julio, agosto y septiembre, la temporada alta.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias