Menú de navegación
Nelly Jerez presidirá la Organización Mundo Maya
EXPRESO - 23.06.2013
La ministra de Turismo de Honduras, Nelly Jerez, en su viaje a Mérida, Yucatán, México recibe este 24 de junio la presidencia Pro tempore de la Organización Mundo Maya, OMM, de manos de su homólogo de El Salvador José Napoleón Duarte.
El cargo de dos años lo iniciará con una reunión, al más alto nivel, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo BID, en hará manifiesto el interés de ejecutar por medio de la OMM, un proyecto de cinco museos del Mundo Maya, con la colaboración de la Universidad de Pennsylvania.
Guatemala, El Salvador, Belice, México y Honduras son los países que conforman la Organización Mundo Maya y como tal buscan el apoyo internacional para ampliar las alternativas que permita extender el conocimiento de la cultura pre colombina y elevar los niveles de visitación, que a la fecha registra unos 10,2 millones de turistas por año.
La región del Mundo Maya, integrado por unos 70 sitios en los Estados de Campeche, Chiapas, Quinta Roo, Tabasco y Yucatán en México, así como por Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras, cuenta con 17 áreas declaradas patrimonio mundial, 100 zonas arqueológicos visibles, 300 espacios protegidos, un arrecife coralino y 25 volcanes de naturaleza turística, que resultan atractivos y de mucho interés para los visitantes de todo el mundo.
Nelly Jerez aprovechará su condición de Ministra de Turismo de Honduras y Presidenta Pro tempore de la Organización Mundo Maya para reunirse también con miembros directivos de la Universidad George Washington y la Sustainable Travel International, a fin de tocar temas relacionados con los expositores de alto nivel que participaran en el XXI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA), y que se realizará en septiembre próximo en la ciudad de San Pedro Sula.
También tendrá reuniones de trabajo con las delegaciones de los estados miembros de la OEA a efecto de discutir los temas relacionados al desarrollo del Congreso en la ciudad de San Pedro Sula, desde la elaboración de la Declaración, revisión de agenda, expositores, necesidades de logística entre otros.
Jerez presidirá esta reunión en su condición de Presidente Pro tempore de la Comisión Interamericana de Turismo, CITUR. La postulación de la sede para ser país anfitrión fue por iniciativa de la Ministra Jerez y la misma se ganó en Ecuador, en el pasado 2011.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Una década navegando con alma peregrina: 10ª travesía El Camino a Vela
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class